Juan Manuel Contreras
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 18 de marzo, 2020

La contingencia por el COVID-19 ha provocado mayor demanda en insumos sanitarios, cosa que algunos han querido aprovechar. Hasta este miércoles, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán ha recibido 12 denuncias relacionadas con el incremento del precio en estos artículos y se espera que cada vez haya más reportes, dio a conocer Sisely Burgos Cano, titular de la dependencia.

La funcionaria federal explicó que la Profeco ha realizado monitoreos en diversos comercios y vigila que no se disparen los precios de productos como gel antibacterial, alcohol y cubrebocas. Hasta el momento las empresas que han sido denunciadas se encuentran bajo el protocolo correspondiente, por lo que en los próximos días se darán a conocer sus nombres.

Incluso, mencionó, se han levantado quejas a través de las redes sociales. Sin embargo, éstas no pueden atenderse debido a que varias de estas transacciones se realizan mediante plataformas no establecidas, lo que dificulta que la Profeco las ubique y realice la verificación correspondiente.

Vendedores ambulantes

En el caso de los vendedores ambulantes que venden estos insumos, muchos de ellos en el Centro Histórico de Mérida, la delegada exhortó a que la población adquiera dichos productos en lugares establecidos y a revisar las etiquetas, sobre todo cuando se trata de gel antibacterial, pues este debe contener como mínimo 70 por ciento de alcohol.

“Si compramos en la calle o en lugares no establecidos, no podemos tener la seguridad que ese gel nos protegerá del virus. Un ambulante no puede garantizar los derechos del consumidor; y nosotros no podemos localizarlos para lograr una conciliación en caso de queja. Nos dejan sin herramientas”, advirtió.

En cuanto a los vuelos cancelados, la funcionaria expuso que ayer se presentaron los dos primeros consumidores que habían programado un viaje para la semana santa y solicitaron información del procedimiento a seguir para el reembolso de su dinero.

“Lo que aconsejamos es que primeramente se pongan en contacto con su aerolínea y en caso de que esta se niegue a llegar a un arreglo o conciliación ante esta contingencia, accionaremos. No podemos hacer imputable a ninguna de las partes, pero tiene que haber garantías y respaldo al consumidor”, sentenció.


Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón