Abraham Bote
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 18 de marzo, 2020

Ante el posible impacto que generaran las medidas de prevención del COVID-19 al sector empresarial, las cámaras empresariales están elaborando un plan de acción para tratar de sostener la situación, por ejemplo, pedir a las autoridades estatales y federales estímulos fiscales, créditos blandos, entre otras cosas, indicó Michel Salum Francis, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Yucatán.

Asimismo, las empresas están pensando en tomar acciones para evitar contagios y el aglomeramiento, como adelantar vacaciones, horarios escalonados, o incluso hacer Home Office, agregó.

El gobierno estatal y municipal han anunciado una serie de medidas para tratar de evitar contagios por COVID-19, desde cancelación de eventos masivos, turísticos, culturales, incluso que funcionarios mayores de 70 años no vayan a trabajar y la suspensión de clases.

El empresario reconoció que este tipo de acciones sí podrían impactar considerablemente en todos los sectores económicos, y la economía en general, pero es consciente que son necesarias para no tener repercusiones más graves en la sociedad.

No obstante, el líder empresarial detalló que están trabajando en un plan de acción donde se logré apoyar al comercio, la industria y la incitativa privada, y que se haría llegar al gobierno estatal y federal.

En general, dijo que se buscan estímulos fiscales, créditos blandos, apoyos en los pagos del Seguro Social, Infonavit, que se pueden aplazar o tener alguna consideración por parte de las autoridades.

Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que su gobierno implemente algún estímulo fiscal a las empresas ante la pandemia del Coronavirus, al considerar que “un buen estímulo es la disminución en el precio de los combustibles; un buen estímulo es el que no se aumenten impuestos y que vamos a dar a conocer el plan de desarrollo energético”. Sin embargo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) otorgará, a través de la banca de desarrollo, créditos a empresas o negocios que enfrenten efectos temporales en su liquidez por el virus, adelantó el titular de la dependencia, Arturo Herrera, en entrevista con un medio nacional el pasado 12 de febrero.

Por otro lado, el también presidente de la Canaco Mérida indicó que entre los empresarios se ha buscado consensuar para tomar medidas sanitarias contra el brote, pero al final dependerá de cada negocio adoptar la opción más viable.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón