Abraham Bote
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 18 de marzo, 2020

Ante el posible impacto que generaran las medidas de prevención del COVID-19 al sector empresarial, las cámaras empresariales están elaborando un plan de acción para tratar de sostener la situación, por ejemplo, pedir a las autoridades estatales y federales estímulos fiscales, créditos blandos, entre otras cosas, indicó Michel Salum Francis, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Yucatán.

Asimismo, las empresas están pensando en tomar acciones para evitar contagios y el aglomeramiento, como adelantar vacaciones, horarios escalonados, o incluso hacer Home Office, agregó.

El gobierno estatal y municipal han anunciado una serie de medidas para tratar de evitar contagios por COVID-19, desde cancelación de eventos masivos, turísticos, culturales, incluso que funcionarios mayores de 70 años no vayan a trabajar y la suspensión de clases.

El empresario reconoció que este tipo de acciones sí podrían impactar considerablemente en todos los sectores económicos, y la economía en general, pero es consciente que son necesarias para no tener repercusiones más graves en la sociedad.

No obstante, el líder empresarial detalló que están trabajando en un plan de acción donde se logré apoyar al comercio, la industria y la incitativa privada, y que se haría llegar al gobierno estatal y federal.

En general, dijo que se buscan estímulos fiscales, créditos blandos, apoyos en los pagos del Seguro Social, Infonavit, que se pueden aplazar o tener alguna consideración por parte de las autoridades.

Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que su gobierno implemente algún estímulo fiscal a las empresas ante la pandemia del Coronavirus, al considerar que “un buen estímulo es la disminución en el precio de los combustibles; un buen estímulo es el que no se aumenten impuestos y que vamos a dar a conocer el plan de desarrollo energético”. Sin embargo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) otorgará, a través de la banca de desarrollo, créditos a empresas o negocios que enfrenten efectos temporales en su liquidez por el virus, adelantó el titular de la dependencia, Arturo Herrera, en entrevista con un medio nacional el pasado 12 de febrero.

Por otro lado, el también presidente de la Canaco Mérida indicó que entre los empresarios se ha buscado consensuar para tomar medidas sanitarias contra el brote, pero al final dependerá de cada negocio adoptar la opción más viable.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema