Texto y foto: Abraham Bote
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 13 de marzo, 2020
En sesión ordinaria de este viernes, el cabildo de Mérida aprobó nombrar "Avenida del Motociclista” a la calle 20 en el tramo comprendido entre la calle 7 (Avenida República de Corea) y la calle 23, del fraccionamiento Altabrisa.
Lo anterior servirá para destacar la importancia de quienes practican este deporte en la ciudad y al mismo tiempo reconocer y homenajear a todos los motociclistas caídos en todos los tiempos.
Un grupo de motociclistas de la agrupación “Tribu sin Ley” acudieron a la sesión y agradecieron al alcalde la propuesta para renombrar la avenida. Al término de la sesión, Renán Barrera bajó a saludar a varios integrantes de la agrupación que esperaban a bordo de sus motocicletas frente al Palacio Municipal.
Durante la sesión, los regidores también aprobaron firmar dos convenios con la Arquidiócesis de Yucatán, para suscribir las escrituras de tres predios ubicados en la colonia Polígono Itzimná y los fraccionamientos San Marcos y Montecarlo.
Así como un apoyo económico para que ésta pueda llevar a cabo la instalación, actualización y mantenimiento de la iluminación externa de la Iglesia Catedral de San Idelfonso, y de las iglesias de San Ana, Santa Lucia y El Jesús (Tercera Orden), con el fin de mantener la belleza y características arquitectónicas que dichos templos aportan a nuestra Ciudad.
También fue aprobado un convenio de colaboración entre la comuna, el Gobierno del Estado y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur) para conjuntar esfuerzos en beneficio a la ciudadanía, al llevar a cabo diversas acciones en materia de mejora regulatoria, a fin de homologar los servicios y trámites, simplificar las cargas administrativas, generar interoperabilidad entre las entidades y unidades de ambas partes y lograr trámites transversales.
Además, los regidores autorizaron al municipio aceptar en donación por parte de “Inmobiliaria y Urbanizadora de la Península” ocho predios ubicados en el fraccionamiento Diamante II, así como designar como apoderado de la comuna a Eduardo Ortega Alayola, quien se encargará de los asuntos administrativos relacionados con el servicios de energía eléctrica.
Los ediles igualmente aprobaron 11 licitaciones Públicas referentes a las acciones de obras que se realizarán con recursos fiscales, en diversas colonias y fraccionamientos de Mérida entre ellos la construcción de Plaza para Monumento Greetingman, la rehabilitación de gradas en el campo de béisbol del Parque La Esperanza y remodelación del Parque Nora Quintana.
Por otro lado, a propuesta del alcalde Renán Barrera Concha, el Cabildo Meridano también aprobó la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Mérida y la Fundación del Empresariado Yucateco, FEYAC, a fin de poner en marcha un programa de intervención de desarrollo comunitario integral en las comisarías de San José Tzal y Dzununcán, que permitirá mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El denominado “Programa VIVE” tiene como propósito abordar todos los aspectos sociales, económicos, culturales, de necesidades de infraestructura y servicios de esas dos comunidades rurales, con el objetivo de implementar mecanismos alternativos que coadyuven a la solución de problemáticas sociales.
El convenio incluye también la aportación de recursos por un monto de $2´600,000.00 por parte del municipio para ejecutar dicho programa.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel