La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 13 de marzo, 2020

En el marco del 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”, el Ayuntamiento de Mérida, a través del Instituto Municipal de la Mujer, realizó una presentación de las memorias de mujeres de comisarías, con las que visibiliza el esfuerzo, trabajo diario y logros de las mujeres en sus comunidades.

En la memoria se recopila experiencias de mujeres de San Ignacio Tesip, San Antonio Tzacalá, San Pedro Chimay y Yaxnic, quienes han participado a través de un proyecto federal del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para el desarrollo de las mujeres en comunidades.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García, destacó que estas actividades forman parte de las estrategias municipales que impulsa el alcalde Renán Barrera Concha, para contribuir al bienestar de las mujeres del municipio desde todos los ámbitos.

"Visibilizar logros, esfuerzos, trabajo diario de las mujeres es una acción que ayuda a valorar y poner en justa perspectiva el papel femenino en la sociedad actual", expresó.

Como parte de la presentación de las memorias, realizada en el Centro Cultural del Sur, también se proyectó un video con los testimonios de las mujeres.

Además, en la parte exterior de dicho Centro se llevó a cabo una actividad artística cuyo objetivo general consistió en visibilizar el ejercicio de los derechos de la diversidad de las mujeres en el municipio de Mérida a través de manifestaciones artísticas.

La exposición antes mencionada fue una labor del Instituto Municipal de la Mujer con mujeres usuarias de las tres sedes (Centro, Sede poniente y Sede Sur) y de las colonias cercanas a dichas sedes y comisarías. De todas las muestras artísticas realizadas por las mujeres de esa zona de la ciudad y una muestra representativa de las mismas realizadas en los otros espacios; acompañadas de sus creadoras para compartir su experiencia.

Para crear las obras de la exposición, se realizaron 5 sesiones, cuyos temas consistieron en lo siguiente: derechos de las mujeres, promoción de los derechos y proceso creativo.

La exposición se replicará el 18 de marzo en la Comisaría de Tixcacal y el 31 de marzo en la sede poniente del Instituto de la Mujer.

La actividad se realizó el miércoles pasado ante decenas de vecinas de la zona. También estuvieron presentes Ana Gabriela Aguilar Ruiz, Regidora, presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género; Fabiola García Magaña, Directora del Instituto Municipal de la Mujer; Dian Canto Moreno, síndica municipal.

También asistieron Gladys Be, representante de la Comisaría San Antonio Tzacalá, mujer promotora y representante del proyecto INPI; Reyna Contreras Canto, jefa del Departamento de Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género; Emma Vela Cano, jefa del Departamento de Atención Especializada en Violencia y Género; Nubia Chi Chi, coordinadora de la Sede Sur, del Instituto Municipal de la Mujer y de la Lcda. Cecilia García, encargada del Centro Cultural del Sur.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón