Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 12 de marzo, 2020

[i]Voy a pasármelo bien[/i] sonaba a todo volumen mientras Ana y Carlos se dirigían al Foro GNP, en donde el quinteto español Hombres G deleitó a nuevos y viejos seguidores con su ya clásico repertorio. En un lapso de dos horas la agrupación cautivó al público yucateco, que coreó y bailó sus temas más populares, demostrando que la música de David Summers todavía sigue vigente y sin distinguir generaciones.

En punto de las 9:15 horas las luces del recinto se apagaron para dar paso al espectáculo que los Hombres G tenían preparado para Mérida como parte de su gira [i]Resurrección[/i]. Acto seguido, sonaron los primeros acordes de [i]El Ataque de las Chicas Cocodrilo[/i] -uno de sus primeros éxitos- emocionaron a la audiencia que abarrotó el anfiteatro; y junto con el vocalista, cantó de pie aquella canción que dedicaron a sus fans en 1986.

Una constelación de pantallas azuladas se dibujó en el horizonte. Celular en mano, la concurrencia no quiso perderse un segundo del recital y documentó cada instante para la posteridad. Por su parte, David Summers y compañía no decepcionaron a sus seguidores meridanos y -pese a rondar los 60 años- “rompieron” el escenario con el vigor al que tienen acostumbrado a su público.

La versatilidad de los músicos se hizo evidente cuando chicos y grandes corearon sus más grandes éxitos como [i]Una mujer de bandera[/i]; [i]Si no te tengo a ti[/i]; [i]Un par de palabras[/i]; y [i]Lo noto[/i], piezas con las que obligaron a la gente a levantarse de sus asientos y cantar a todo pulmón esos cánticos anacrónicos.

Con sus dedos en forma de “cuernos”, la generación que vivió el apogeo de los Hombres G recordó los tiempos en que grababan sus canciones en cintas de la radio; y en contraste, ahora son sus hijos quienes disfrutan de las melodías de estos incansables rockeros, cuyos clásicos se resisten a pasar de moda y permanecen en el imaginario colectivo de las nuevas generaciones.

La sorpresa de la noche fue la ejecución de [i]Hace un año[/i], pieza que, según el líder de la banda, no tocaban en vivo desde 1986. Con el estilo casual y despreocupado que los caracteriza, los españoles continuaron con su repertorio transitando entre lo viejo y lo nuevo, para beneplácito de su variada audiencia.

El momento más especial de la velada se lo llevó [i]Te quiero[/i], una de las canciones más emblemáticas de los Hombres G. Mientras los conocidos acordes emanaban de la guitarra de Summers, las parejas que asistieron al concierto se abrazaron y limaron asperezas al son de esa pegajosa melodía.

"¿Qué te he hecho yo?" cuestionó el vocal mientras más de 5 mil gargantas respondieron al unísono “¿por qué eres así?”. Le siguió [i]Devuélveme a mi chica[/i]; y por supuesto, [i]Venezia[/i] que, tras un trago de tequila, puso a hablar en italiano a todas las voces del Foro GNP.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema