Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 11 de marzo, 2020

En rueda de prensa realizada en la Cámara de Diputados, el Consejo Nacional Agua para Tod@s, presentó algunos avances de la iniciativa ciudadana de Ley General de Aguas, que fue entregada el pasado 4 de febrero, la cual fue respaldada por casi 200 mil firmas y que tiene como propósito poner fin a la corrupción, al acaparamiento y a la privatización de agua en el país.   

La agrupación explicó, a través de un comunicado, que la propuesta no ha tenido el respaldo de los diputados y diputadas, pero sí han contado con el respaldo de más de 34 Senadores en la Cámara alta, del partido de Morena. "Si los diputados y diputadas no apoyan esta iniciativa están apoyando otros intereses empresariales y mercantiles"; sentenció Teresa Denegre-Vaught Charruf, integrante del Consejo Ciudadano por el Agua de Yucatán. 

A su vez, indicaron que "por complicaciones administrativas", el Instituto Nacional Electoral (INE) no recibió notificación desde la Cámara hasta el 26 de febrero, "poniendo en riesgo que la Iniciativa pueda ser incluida en el proceso de dictamen anunciado por la Comisión de Recursos Hidráulicos, AguaPotable y Saneamiento". 

Ahora el INE está revisando y validando las firmas para que luego se someta a votación en la Cámara de Diputados. Sin embargo, como van las cosas, no confían en que voten a favor, "ya hay diputados que están en convenio con otros intereses, prácticamente está comprado el voto", evidenció Denegre-Vaught Charruf. 

Por eso, agregó, se exhortó el apoyo de los senadores, pues si no pasa en la Cámara de Diputados, son los senadores quienes tendrían que votar. 

En el Senado la Iniciativa ha sido suscrita por 34 Senadores de Morena y cuenta adicionalmente con el apoyo de senadores de otros tres partidos, por Yucatán se comprometieron los senadores  Verónica Camino Farjat y Jorge Carlos Ramírez Marín.

"La ciudadanía solicita a la Mesa Directiva y a los poderes Ejecutivo y Legislativo que garanticen la pronta aprobación de una Ley General de Aguas, a través de un proceso centrado en los derechos humanos y de los pueblos, para así reemplazar la actual Ley de Aguas Nacionales la cual ha resultado en una política hídrica vulnerable a dinámicas de influencia y corrupción durante sus 28 años de vigencia", se lee en su comunicado.

Por lo tanto,  hicieron un llamado a la ciudadanía a seguir invitando al Poder Legislativo para que hagan suya la Iniciativa, o que avalen cualquier iniciativa que respete los 12 Consensos por el Agua, por medio del siguiente link: [a=http://www.aguaparatodxs.bonde.org/]http://www.aguaparatodxs.bonde.org/[/a]


Lo más reciente

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Ningún grupo criminal ha reinvindicado el rapto; presidente se compromete a rescatar a víctimas

Ap

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales

La Jornada

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

Franco: la noticia que no pudo ser en México

En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación

Gerardo Arreola

Franco: la noticia que no pudo ser en México

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres

La Jornada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio