Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 10 de marzo, 2020

Con distintivos morados, integrantes del ballet folclórico del Ayuntamiento de Mérida rindieron homenaje a las miles de mujeres que han sido víctimas de la violencia que lacera al país; y secundaron a las que se sumaron el día de ayer al paro nacional Un Día Sin Nosotras. Durante la tradicional vaquería de los lunes, únicamente participaron varones.

En los bajos del palacio municipal, la danza tradicional del estado fue presenciada por cientos de turistas nacionales e internacionales, quienes con sus aplausos celebraron la iniciativa de la comuna al respetar el paro que se llevó a cabo el día de ayer, y en el que participaron miles de mujeres yucatecas.

Para la ejecución de la coreografía fue necesaria una fusión entre los ballets folclóricos titular y juvenil. A nombre de sus directoras, Irene Andrade y Astrid Martínez, respectivamente, el orador invitado Sergio Cámara -el Conde de San Cristóbal- agradeció la presencia de los asistentes.

Durante un lapso de una hora, los bailarines ataviados con su tradicional guayabera, danzaron al compás de las jaranas más emblemáticas como Aires Yucatecos; Renán y Aldair; El Flaco Miguel; El Degollete; Al Son de Una Copla, por mencionar algunas.

La ausencia de los majestuosos ternos que usualmente portan las féminas fue lamentada por algunos de los presentes que esperaban apreciar el espectáculo completo, sin embargo, la gran mayoría se solidarizó con el movimiento y aplaudió la postura adoptada por los organizadores.

“La convocatoria que se llevó a cabo se desprende de un movimiento internacional que busca visibilizar la situación actual de la mujer en desventaja, con feminicidios, violencia de género y retroceso en sus derechos”, explicó el maestro de ceremonias.

Mientras disfrutaban de los antojitos que se comercian en las inmediaciones de la Plaza Grande, los turistas se complacieron del color, la picardía y el humor que conformaron esta inédita edición de la vaquería regional de Yucatán.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón