La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 9 de marzo, 2020

Desde hace seis meses, Leny Monroy Cisneros dejó de utilizar sus lentes porque los extravió y su familia no podía cubrir el gasto que representaba adquirir unos nuevos, por lo que el joven acudía a la escuela sin poder ver correctamente.

Leny tuvo que padecer en el salón de clases con dificultades para copiar las tareas y ejercicios, situación que se revirtió al recibir unos nuevos lentes de la Fundación “Ver bien para aprender mejor”, ahora ya no será un problema sentarse en la parte de atrás del salón.

El alumno de la escuela Secundaria Técnica Número 75, en el complejo habitacional Ciudad Caucel, recibió este importante apoyo como parte de dicho programa, a través del cual se distribuyen anteojos de forma gratuita a los estudiantes de primaria y secundaria de escuelas públicas de Yucatán que lo requieran.

Con esta entrega, alumnos y padres de familia se ven beneficiados no sólo en el mejoramiento escolar, sino que también es un apoyo económico pues muchos de ellos no utilizan lentes porque sus familias no tienen las posibilidades económicas para adquirirlos.

Como parte de este esquema, se realizan diagnósticos visuales que han ayudado a detectar problemas de la vista a estudiantes que no sabían que lo padecían, como es el caso de Karen Pérez Santoyo que cursa el segundo grado en la Secundaria Técnica número 75 y quien también recibió de Vila Dosal un par de anteojos para mejorar su vista.

Así como la madre de Karen, otras familias yucatecas han sido beneficiadas de forma económica, pues esta entrega gratuita representa un ahorro para los padres de 232 pesos por cada par de lentes.

Otro caso era el de Omar Koyoc González, quien debido a sus problemas de la vista se veía obligado a tomar clases con dolores de cabeza, vista nublada y desinteresado en aprender, lo que afectaba su rendimiento escolar. Por un año y medio utilizó una graduación de lentes incorrecta, hasta que recibió un par de anteojos correctos a su condición.

Ahora el joven acude entusiasta a la escuela porque ahora “todo se ve con más color, ya no me duele la cabeza y me siento más concentrado en clases ya que puedo ver todo más claro”.

También se realizan exámenes de vista a todos los alumnos de primaria y secundaria de escuelas públicas del estado con el objetivo de que ningún estudiante se quede sin las herramientas necesarias como son los lentes, para que pueda seguir estudiando.

Cabe señalar que en lo que va del curso escolar, más de dos mil niños y jóvenes que estudian la primaria y secundaria en 39 municipios del estado recibieron un par de lentes de manera gratuita para mejorar su visión.

Durante la primera etapa de este programa, en el mes de abril se entregaron 569 lentes y para lograr estos resultados, se realizaron pruebas a cinco mil 165 estudiantes de 30 primarias y 14 secundarias de los municipios de Mayapán, Tekom, Tixcacalcupul, Tahdziú y Chikindzonot.

En una segunda etapa realizada en Umán, en la escuela secundaria “Raquel Dzib Cicero” se entregaron un total de 803 anteojos a estudiantes de 25 escuelas de este municipio, entre ellas, 19 primarias y 6 secundarias, además de 1 Centro de Atención Múltiple (CAM), planteles en los que se les realizó la prueba optométrica a seis mil 253 alumnos.

Ahora, se realiza una tercera etapa que arrancó en la escuela Secundaria Técnica Número 75, donde distribuyó 711 pares de anteojos a igual número de alumnos de 26 escuelas de la capital yucateca y en la que se atiende a la población estudiantil de más de 250 escuelas en los municipios de Kanasín, Tixpéhual, Tixkokob, Bokobá, Cacalchén, Acanceh, Cuzamá, Homún, Huhí, Tecoh, Timucuy, Seyé, Tahmek, Xocchel, Hocabá, Sanahcat, Hoctún y Mérida.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón