Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 8 de marzo, 2020

“Fuerte, como la erupción de un volcán” es como el artista plástico Roy Sobrino define la creatividad de los 45 niños y niñas que participaron en su taller anual Bajo la Luz de su Alma, el cual ha impartido durante 13 años consecutivos en la asociación Construyendo Sonrisas, dedicada a la atención de personas con discapacidad.

Con las miradas llenas de orgullo, las madres de familia presenciaron el acto de clausura del taller y las creaciones que sus vástagos plasmaron en acrílico y tela de la mano del destacado pintor yucateco, quien durante 13 años ininterrumpidos ha facilitado sus expresiones a través del arte y la pintura.

De parte de los alumnos habló Sinaí, que agradeció la enseñanza y dedicación de Roy Sobrino al poner en marcha esta iniciativa que ejecuta en favor de la defensa de los derechos de personas con discapacidad, ya que con esto se propicia el desarrollo de su innegable capacidad y expresión emocional.

Bárbara Guasch, una de las voluntarias de Construyendo Sonrisas, celebró que durante una semana los alumnos puedan expresar sus sentimientos a través de sus obras; y adelantó que en los próximos días se definirá el lugar en donde los jóvenes artistas expondrán y venderán su trabajo. La mitad de los recursos será para ellos; y el resto para la subsistencia de la asociación.

En nombre de los padres de familia, Isabel Vázquez y Rosalía Hoil, madres de Dónovan y Miguel Ángel respectivamente, agradecieron al artista por el tiempo que durante tantos años ha dedicado a sus hijos y elogiaron la paciencia que ha tenido con los muchachos, pues con esa voluntad los pequeños manifiestan su existencia.

[b]Un hombre de causas[/b]

Roy Sobrino es un hombre de causas y trasfondos, “no puedo impartir un taller normal, no va conmigo. Conmigo va la mente y la emoción, algo que sobra en Construyendo Sonrisas: mente, emoción y, sobre todo, necesidad”, explicó en entrevista posterior al evento.

Han transcurrido 13 años desde que el artista plástico propuso el taller Bajo la Luz de su Alma, pues considera que las personas con discapacidades mentales o motrices pueden trabajar de manera pictórica. Tras ese lapso, asegura que los niños de la asociación ya forman parte de la plástica infantil yucateca.

“Me decía el maestro Gabriel Ramírez (Aznar), un extraordinario artista de la ruptura mexicana, que hay muchos de ellos que pintan mejor que los artistas de trayectoria. Eso queda en la conciencia de cada quién”, advirtió.

El apoyo que Roy brinda a Construyendo Sonrisas va en dos vías; pues además de facilitar la expresión de los jóvenes artistas -muchos de ellos imposibilitados de comunicarse-, llenan una de sus necesidades espirituales, “yo me retroalimento de ellos también”, aclara, al tiempo que los asistentes rodean una y otra vez el colorido collage de pinturas que reposa en el patio de recreo.


Lo más reciente

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Ningún grupo criminal ha reinvindicado el rapto; presidente se compromete a rescatar a víctimas

Ap

Secuestran a 25 niñas en escuela de Nigeria, una escapa del cautiverio

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

El senador morenista dijo que está dispuesto a comparecer ante las autoridades judiciales

La Jornada

Raúl Morón se deslinda del homicidio de Carlos Manzo, ex alcalde de Uruapan, y pide esclarecer el caso

Franco: la noticia que no pudo ser en México

En 'El Día', el hecho y su representación fueron objeto de meditación

Gerardo Arreola

Franco: la noticia que no pudo ser en México

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

La SCJN aprobó el proyecto de la ministra Batres con seis votos contra tres

La Jornada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio