Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 6 de marzo, 2020

“No cabe duda que estamos ante una revolución laboral”, sentenció Jorge Sales Boyoli, coordinador del comité del Derecho Laboral de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas (ANADE), durante la inauguración del primer Congreso Nacional del Derecho Laboral organizado por ese instituto, que tuvo lugar en el hotel Fiesta Americana.

Durante el acto protocolario, Mario Arturo Romero Sosa, presidente de la ANADE en Yucatán, señaló que se trata de un evento “que era necesario organizar”, pues recordó que cada semana la asociación ofrece foros en materias relacionadas a su profesión, “me siento contento que la sede de este sea Mérida y que la ANADE cuente con una filiar en el estado”, celebró.

“Creo que la oferta que tiene la ANADE para los abogados y las empresas, en temas de capacitación y otras áreas de especialización no las encontraremos en ningún otro lado”, añadió e invitó a sus colegas yucatecos a acercarse a la institución, pues considera que es una gran herramienta para el desempeño de su labor.

Para Sales Boyoli, México “más que estar en una época de cambio, está en un ‘cambio de época’ en el tema laboral” y sus síntomas son la volatilidad con la que se viven estos temas, pues todos los días hay una novedad.

Además, consideró que existe incertidumbre y ansiedad por conocer los cambios que ahora estamos enfrentando como país. “Qué mejor lugar (para el encuentro) que este paradisiaco estado, donde además de buena comida ha habido grandes luchas sociales”.

“Discutir ideas y más allá de protagonismos venir a aprender; y tratar de entender este tsunami en materia laboral. No estamos aquí por la cuarta transformación, sino por otras razones. El tema laboral, como la obesidad, es multifactorial”, detalló.

“Tenemos presiones de Estados Unidos; un nuevo entorno que nos obliga a razonar de manera diferente los temas laborales; hay que desaprender y aprender las nuevas formas y entender que México tiene una hipoteca social con sus trabajadores”.

Según el abogado, el país se alimentó por muchos años de la desigualdad, sobre la base de salarios muy bajos y un sindicalismo a modo, por lo que no cabe duda que esa partitura ya no nos explica los nuevos tiempos, así que exhortó a los presentes a trabajar juntos para llegar a una comprensión de la situación actual.

A la ceremonia inaugural del Congreso Nacional del Derecho Laboral acudió el presidente nacional de la ANADE, Adrián Ojeda Cuevas; y el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de Yucatán, Mauricio Tappan Silveira, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón