La Jornada Maya
Foto: Notimex
Mérida, Yucatán
Jueves 5 de marzo, 2020
Este jueves la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que respecto a los dos nuevos casos de pacientes que presentaron algunos síntomas leves asociados al coronavirus COVID-19, las pruebas médicas resultaron negativas a esta enfermedad, según los primeros resultados emitidos por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), luego de obtener la certificación por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
Cabe destacar que con esto, Yucatán se mantiene sin casos confirmados de este padecimiento, pues los cuatro pacientes que han sido reportados con esta sintomatología en días pasados ya fueron descartados.
El LESP indicó que los dos pacientes cuyos resultados fueron negativos a este virus, se encuentran en su domicilio sin complicaciones y en permanente comunicación con la SSY.
En Yucatán, en caso de registrarse pacientes con síntomas graves por esta enfermedad, éstos serán tratados en los hospitales federales del Tercer Nivel de atención, en cumplimiento de la normativa federal, los cuales son: el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HAREPY), la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
Asimismo, la SSY precisó que en el Hospital General "Dr. Agustín O'Horán" no se ingresará a pacientes sospechosos de Covid-19 con sintomatología grave, debido a que es un Hospital Estatal que otorga servicios de segundo nivel de atención, por lo que serán canalizados a los nosocomios antes mencionados.
La SSY llama a la población a practicar las medidas de prevención y mantenerse informado a través de las vías oficiales; así como evitar difundir información inexacta o falsa.
Entre las medidas básicas de prevención están lavarse las manos frecuentemente utilizando agua y jabón o soluciones a base de alcohol gel al 70 por ciento; al estornudar o toser es importante cubrirse la nariz o la boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo; y en caso de estar enfermo no salir del hogar. De igual forma, evitar el contacto directo con personas que tengan síntomas de resfriado o gripe y no automedicarse.
En caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria aguda y antecedentes de viaje a países con transmisión activa como lo son China, Corea de Sur, Hong Kong, Japón, Italia, Irán y Singapur, 14 días previos al inicio del malestar, deberá ponerse en contacto con los SSY.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel