Gina Fierro
La Jornada Maya
México
Jueves 5 de marzo, 2020
A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) advirtió sobre el evento Globo Fest 2020, el cual se realizará a 500 metros de la zona arqueológica de Chichén Itzá el 21, 22 y 23 de marzo. El evento, refirió el INAH, no cuenta con permisos del instituto, protección civil y de aeronáutica civil, por lo que se procederá a iniciar acciones legales.
El evento se ha difundido con diversas actividades como vuelos cautivos con costo extra, camping, música en vivo, exhibición de globos aerostáticos gigantes, cine al aire libre, comida y bebidas, todo ello a a unos metros de la entrada de la zona arqueológica.
En respuesta al comunicado emitido por el INAH y después de que los asistentes señalaran el evento como un fraude, los organizadores del evento aclararon a través de su cuenta de Facebook (Globos Aerostáticos Chichén Itzá) que no se realizarán vuelos sobre la zona arqueológica y subrayaron que se trata de un evento familiar lleno de requisitos y estándares de seguridad necesarios, en el que solo se exhibirán globos aerostáticos y su funcionamiento.
“Es un evento noble, con el propósito de brindar una actividad turística alternativa y con ello generar una derrama económica que beneficie a la gente de la comunidad”.
[img]lis8e46iq0qk[/img]
Por su parte, el INAH Yucatán reiteró que que no se otorgará permisos de sobrevuelo para el evento”, enfatizó que ya existen instrucciones iniciar acciones legales correspondientes y añadió que con dicho evento “se pone en riesgo a los visitantes y al patrimonio arqueológico de la nación”.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel