Abraham Bote
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 5 de marzo, 2020
En su visita a Mérida, Gustavo A. de Hoyos Walter, presidente nacional de Coparmex, puso a Yucatán como ejemplo en materia de crecimiento económico, y afirmó que todo México debe crecer como lo está haciendo la entidad.
"Claramente, necesitamos que todo el país se parezca a Yucatán", afirmó este jueves durante la toma de protesta del nuevo consejo directivo de Coparmex Mérida.
Asimismo, hizo un llamado a la comunidad empresarial para proteger la autonomía de INE, "la joya de la democracia mexicana"; los salarios de los consejeros y acusó al gobierno federal de ser el culpable por el poco crecimiento que se ha dado en país.
Crecer no es una opción para un país, precisó, no hay programa social que pueda suplir la generación de bienestar que proviene desde el crecimiento. Y para que se de esto, se requiere voluntad política, confianza,"pero cuando hay políticas públicas irracionales, entonces se vuelven exponenciales los riesgos y hacen que se pospongan las inversiones"
Para el líder empresarial, principal "inhibidor" del crecimiento ha sido el propio gobierno federal, "ahí ha estado la capacidad destructora del aliento ala inversión y esto se tiene que corregir", manifestó.
Por otro lado, indicó que otro de los retos importantes para este año es preservar la democracia, específicamente las capacidades del INE. Por eso, ante los empresarios, hizo un llamado para defender a esta institución, ahora que concluyó la integración del Comité Técnico de Evaluación del INE que habrá de seleccionar a los cuatro nuevos integrantes del Conejo General
Además, exigió que este comité elija los mejores perfiles que garanticen la gobernanza, la imparcialidad, el orden electoral, certeza de que estos nuevos consejeros "mantendrán por buen rumbo a este que sin duda es la joya de la democracia mexicana, que se tiene que preservar".
A su vez, detalló que existe una iniciativa por 128 diputados cercados al Presidente para reducir el presupuesto del INE, para reducir el tiempo de su titular, cambiar el método de elección de los funcionarios locales, "todas estas decisiones vienen a debilitar la fortaleza del "INE", opinó
Por otro lado, puntualizó que es urgente recuperar la seguridad en el país y el presidente debería dejar los discursos que solo generan división en la población.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel