La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 4 de marzo, 2020

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, expuso el modo de operación del crimen organizado en Yucatán, destacando el caso de narcotráfico mediante cuerpos de tiburones rellenos de cocaína, en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cuerpos de tiburones sin vida eran utilizados para ser rellenados de cocaína y congelados, para transportarlos de Costa Rica al puerto de Progreso y después enviar la mayoría a Jalisco, en donde era su destino final.

Sin embargo, también eran enviados de Yucatán hacia Florida, en Estados Unidos, “y está relacionada a partir de una serie de empresas que se utilizan como fachada para efecto de desarrollar las operaciones. En efectivo han tenido retiros por 554 millones de pesos”, aseguró Nieto Castillo.

El sujeto que se ha identificado como líder de la operación fraudulenta es una persona de 58 años, y corporativamente constituye diferentes empresas con integrantes de su familia: Empresa Pesquera, Empresa Congeladora y Empresa Industrias Pesqueras.

La primera de las empresas recibía, por medio de transferencias, recursos por 139 millones de pesos y los triangulaba con los otros integrantes del grupo financiero. Las operaciones en efectivo registran depósitos por 272 millones de pesos y retiros de mil 783 millones de pesos en el estado de Yucatán, mientras que fiscalmente se declaran ingresos por 2 mil 650 millones y deducciones por 2 mil 629 millones.

“Esto también lo que arroja es que se trata de una empresa que compra facturas para efecto de elevar sus gastos y reducir su porcentaje de pago al fisco, al erario mexicano”, explicó.

También hay registro de exportación de pepino de mar, por un monto de 664.8 millones de pesos, y representa 85.5 por ciento del total de todas sus exportaciones. El producto marino tiene como destino Hong Kong y Estados Unidos.

Fiscalmente esta empresa aparece con cero pesos en sus declaraciones de 2014. En 2015, solamente con ocho pesos; sin embargo, había recibido importes por 5 millones de pesos en sus transferencias. Para 2016 declaró 2 mil 198 pesos y recibió 18.7 millones de pesos y retiró 19.7 millones; en 2017 declaró ingresos por 3 mil millones de pesos y en 2018 por mil 900 millones de pesos, sin que esto fuera reportado de manera directa al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Por tanto, se está en presencia también de un caso de defraudación de naturaleza fiscal con independencia de la corrupción política, con independencia del peculado.

En el tema particular del narcotráfico se ha trabajado de manera conjunta con la Secretaría de Marina y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para efecto de llevar a cabo una limpieza en las aduanas, en donde se ha detectado algún tipo de irregularidades, comentó.

Este caso en particular tiene que ver con una operación de comercialización de tiburón, que es utilizada por los grupos criminales, además para transportar drogas hacia Estados Unidos.

En conferencia de prensa, también fue presentado el diagrama de operación de la organización delictiva.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón