Graciela H. Ortiz
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 2 de marzo, 2020

“En coordinación con los secretarios de Educación de Quintana Roo, Ana Isabel Vásquez Jiménez, y de Campeche, Ricardo Alfonso Koh Cambranis, hemos hecho posible que nuestro estado transite de una mera vecindad geográfica, a una fructífera colaboración entre sistemas educativos”, afirmó la secretaria de Educación de Yucatán, Loreto Villanueva Trujillo, en el marco de la inauguración del Encuentro Regional con Supervisoras y Supervisores de Educación Básica, bajo el tema central La Nueva Escuela Mexicana, donde se están llevando a cabo mesas de trabajo entre los docentes de los tres estados.

Reunidos en el Centro Internacional de Congresos de la ciudad de Mérida, Villanueva Trujillo aseguró que juntos han construido soluciones educativas “en beneficio no sólo de nuestro estado, sino de toda la Península, compartimos metas y objetivos de desarrollo, por eso refrendamos los lazos de colaboración cuando se trata de trabajar por la educación, específicamente estamos sumando esfuerzos para mejorar la eficiencia de los servicios que brindamos, compartimos programas enfocados a la salud física y emocional de nuestros estudiantes y el fortalecimiento de la lengua maya mediante el uso de nuevas aplicaciones tecnológicas”.

Agradeció y reconoció la importante “labor transformadora que realizan los más de 630 supervisores y supervisoras, jefes y jefas de sector de Yucatán, Campeche y Quintana Roo”.

“Estoy convencida que fortaleciendo cada escuela, cada localidad, cada estado y cada región es como construiremos juntos el sistema educativo nacional que tanto anhelamos, necesitamos y nos merecemos”, abundó.

Precisó que ese es el objetivo de la convocatoria, el sumar opiniones, incorporar puntos de vista, y aportar experiencias para la elaboración de los nuevos planes y programas de estudio, “porque la Nueva Escuela Mexicana debe estar edificada con elementos propios de la Península de Yucatán, al igual que con la visión de los docentes de El Bajío, del Altiplano Central, del norte de la República, de todos y cada una de nuestras entidades federativas”.

[b]Escuchar a todos[/b]

A su tiempo, el gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal, sostuvo que “este es el momento de poder construir una nueva relación de colaboración y escuchar a todos, así como de aportar ideas y propuestas para construir el acuerdo educativo nacional”.

Indicó que “ustedes mejor que nadie conocen las necesidades, las demandas de las y los docentes y estudiantes de educación básica, y hoy tenemos la gran oportunidad de traducir esta experiencia en propuestas que nos ayuden a mejorar el sistema educativo”.

Puntualizó que para transformar a México hay que hacerlo “unidos, escuchándonos y dialogando, se trata de sumar esfuerzos y voluntades, cada quien desde el ámbito de su competencia para mejorar la educación de las nuevas generaciones desde dos vertientes, mejorando la labor docente y apoyando a las y los estudiantes para que tengan la oportunidad de estudiar”.

Agradeció, también, al gobierno federal el programa “La escuela es nuestra”, donde “juntos estamos invirtiendo 124 millones de pesos para las primeras 609 escuelas”.

Finalmente afirmó que lo más importante es el trabajo coordinado, “y si no estuvieran nuestros amigos de Campeche y Quintana Roo yo diría que los mejores supervisores de todo el país son los de Yucatán. Pero no importa que estén, también lo voy a decir los mejores supervisores del país están acá en Yucatán”, lo que provocó un estallido de aplausos y vítores.

“Pero acá en la Península todos somos hermanos así que es como si fuera lo mismo, Yucatán, Campeche y Quintana Roo”, concluyó.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema