La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 5 de febrero, 2020

Como parte de la estrategia para posicionar a Yucatán como un referente internacional en los rubros del arte y la cultura, la artista francesa Gaelle Haubtmann llevó a cabo una residencia en la Escuela Superior de Artes de (ESAY), gracias al convenio de colaboración suscrito con la Ecole Européenne Supérieure d'art de Bretagne (Eesab).

La directora de Artes Visuales de la ESAY, Leticia Fernández Vargas, destacó que, debido a la vinculación con la institución francesa, de noviembre de 2019 a la fecha, la creadora realizó en las instalaciones de la Escuela una producción integrada por dibujo, pintura, instalación, video, escultura y arte acción, desde la temática de la importancia de la conservación del medio ambiente.

Durante la inauguración de la muestra “Que disent les dieux? / ¿Qué dicen los dioses?”, con la que cerró la estancia de Haubtmann, Fernández Vargas subrayó la importancia de que artistas internacionales elijan la ESAY para continuar su trabajo, así como de que las y los estudiantes de la entidad se nutran de su conocimiento, mirada y visión.

La exposición consiste de piezas escultóricas, una acción en vivo con la artista francesa y un performance con la colaboración de Yaremi Padilla, alumna de la licenciatura en Teatro, acotó la académica.

En su oportunidad, Haubtmann apuntó que, como parte de su proceso, ha recorrido espacios del interior del estado para entrar en contacto con la naturaleza y las tradiciones mayas para gestar su producción, cuyo enfoque está relacionado con la ecología, el calentamiento global, así como la conciencia social y las deidades mayas.

Agregó que la exhibición de esculturas permanecerá abierta en la ESAY hasta el 14 de febrero, de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas, con la opción de solicitar visitas guiadas a cargo de la propia artista. Las peticiones se pueden hacer al número 930 14 90.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema