Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Mares 4 de febrero, 2020

En Yucatán se han interpuesto más de 50 solicitudes de amparos contra la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para el consumo de cannabis, indicó Mitsuo Teyer Mercado, presidente del [i]Colectivo Cannábico del Sureste: Baktún 420[/i].

“Esto va más allá de un porro, de una actividad lúdica, la regulación puede cambiar la percepción que tenemos y que pudiera beneficiar a la sociedad”, indicó.

En octubre del 2018 el máximo Tribunal del país emitió una jurisprudencia en la que avaló el cultivo para el uso recreativo de la marihuana. Para poder llevar a cabo esto se estableció que primero debían acudir a la Cofepris para solicitar el permiso necesario.

Como parte de de las acciones nacionales por la regularización del cannabis, este cuatro de febrero, el colectivo, que integra a diversas agrupaciones, realizó mesas informativas sobre el tema y recibieron solicitudes para tramitar permisos ante la Cofepris en el parque de Santiago del Centro de la ciudad, donde acudieron varias personas para firmar solicitudes, y pedir información sobre el tema.

Teyer Mercado explicó que actualmente hay un dictamen en el Senado en vías de aprobación para regular el consumo de la cannabis, y en la página de [a=https://cannabis.senado.gob.mx]https://cannabis.senado.gob.mx/[/a] se hace un tipo parlamento abierto donde la gente puede poner lo que considere debe contener esta regulación. La Suprema Corte de Justicia de la Nación la dio al Senado tiene hasta el 30 de abril para ya regular este tema, precisó.

No obstante, agregó, hoy en día existen muchos amparos para ejercer su derecho legítimo a la libertad que puede tener todo ciudadano a hacer lo que quiera con su cuerpo y a la libre autodeterminación de su persona.

La regulación, precisó, no sólo va para la cuestión lúdica, sino que tiene que ver con el uso textil, medicinal, industrial de la planta, y apoyar a las comunidades al cultivo de ésta.

En el estado, indicó que se han interpuesto por lo menos más 50 solicitudes de amparo que están en proceso. Hay cuatro yucatecos que ya tuvieron una sentencia a favor.

El mecanismo, detalló, es hacer una solicitud de permiso de consumo ante la Cofepris, una vez que esta instancia da una negativa, la persona se ampara contra esta negativa ante el Poder Judicial de la Federación.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila