Abraham Bote
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 14 de nero, 2020
La deficiente calidad del sistema de transporte público y su mal estado se hizo evidente una vez más, pues la mañana de este 14 de enero se generó un accidente vial en el Centro de la ciudad, ocasionado por la falla de frenos de una unidad del transporte público. A pesar del aparatoso percance, no se registraron heridos.
De acuerdo con la Policía Municipal, este 14 de enero a las 10:35 horas, la dependencia tomó conocimiento de un hecho de tránsito en la calle 55 entre 62 y 60 en el que estuvieron involucrados una unidad de transporte público y cuatro vehículos particulares.
En el siniestro vial afortunadamente no se registraron personas lesionadas, únicamente daños materiales entre los vehículos involucrados, indicó la corporación.
Los hechos acontecieron cuando la unidad de trasporte público placas de circulación A-03348-Z, conducida por José Ulises H. C. transitaba en dirección poniente a oriente sobre la calle 55, momentos en que le fallaron los frenos al conductor del camión, quien realizó maniobra a su izquierda, subiendo a la acera.
A pesar de realizar este movimiento, la unidad colisionó la parte posterior del vehículo Spark placas MKK-38-83, del Estado de México, guiado por Ernesto A. Z., quien a su vez impactó al Aveo placas YWX-913-A manejado por Marcos Felipe E. G.
Cabe indicar que al ser golpeado el vehículo Aveo se movió hacia al frente golpeando al automóvil Corsa placas USB-148-F conducido por Juan Carlos B. S., quien a su vez chocó la parte posterior del Vento placas ZDC-317-B guiado por José Francisco Z. B.
Al lugar acudieron agentes de la Policía Municipal de Mérida quien se encargaron de regular la vialidad en la zona, así como agentes del área de Peritos de Tránsito, quienes se hicieron cargo del siniestro vial.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel