La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 4 de enero, 2019

En el marco del Día Mundial del Braille, que se conmemora este 4 de enero, Yucatán ya cuenta con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Yucatán en el sistema Braille, la cual tiene el propósito de coadyuvar en la inclusión, atención y desarrollo de este importante sector de la sociedad como son las personas con discapacidad.

La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, atestiguó la entrega oficial de la ley a María Teresa Vázquez Baqueiro, directora general del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey), por parte del comisionado presidente del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip), Aldrin Briceño Conrado, con el objetivo de hacerla pública para consulta de todas las personas.

En este sentido, Fritz Sierra destacó que esta ley fue publicada en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán (Dogey) el 2 de mayo de 2016 y, como parte del mandato de la Ley General de Transparencia de contribuir a la inclusión social de las personas con discapacidad, se realizó la traducción al Braille.

Dicha acción contribuye a la accesibilidad a través de la consulta directa y a la cultura de transparencia y el acceso a la información pública en beneficio de la sociedad yucateca.

Por su parte, Briceño Conrado aseguró que es fundamental hacer valer los derechos humanos a todos los sectores de la sociedad yucateca y uno de ellos es el acceso a la información pública y la protección a los datos personales.

Asimismo, destacó que por cada ley se invirtieron tres meses y nuestro órgano garante, que es el del Estado de México, fue el que resolvió esta traducción mediante una máquina creada para ello, de igual forma se trabajó de la mano del órgano nacional de Transparencia, tal como se está haciendo en el resto de los 31 estados garantes del estado mexicano, y agradeció la labor del Gobierno del Estado en aras de la transparencia para realizar esta labor.

Posteriormente, la titular de la SGG invitó a Vanesa Fernanda Gamboa Tzuc, de 23 años de edad, estudiante del séptimo semestre de la carrera de Derecho en la Universidad Marista y quien tiene discapacidad visual, a realizar la lectura de algunos artículos correspondientes a la ley.

Anteriormente, el Gobierno del Estado reportó una inversión de 16 millones de pesos el pasado mes de diciembre al Centro de Rehabilitación y Educación Especial, para la adquisición de equipo vanguardista que brinda atención a más de 6 mil 300 personas.

Además, de un incremento del 30 por ciento en el presupuesto del Instituto para la inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán. Así como el compromiso de brindar mantenimiento a 34 Unidades Básicas de Rehabilitación, además de la apertura de 2 nuevos espacios de este tipo en Calotmul y Akil, a la par de abrir 2 más que habían estado en abandono en Tixméhuac y Bokobá, con el destino de 7 millones de pesos.

También en este año, con una inversión de 7.5 millones de pesos, entrarán en operación 13 nuevos vehículos adaptados para trasladar a personas con discapacidad que requieran ir a sus terapias en municipios como Dzidzantún, Chemax, Buctzotz, Temax, Panabá, Temozón, Conkal, Calotmul, Tekit, Sotuta, Akil, Kinchil y Tixcacalcupul.

En el evento también estuvieron presentes Rodolfo del Río Pinelo, persona con discapacidad visual, presidente de Terapeutas Unidos por la Discapacidad A.C. e integrante del Consejo Consultivo del Iipedey y su esposa, Alicia Ruvalcaba Covarrubias; José Obeder Montuy Guerra, persona con discapacidad visual y presidente de la Red Incluyente por la Discapacidad; María Jesús Hercila Ayuso, persona con discapacidad visual y Capacitadora del IIPEDEY y Teresita Espadas, asesora de la asociación AME Comunicación.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema