Conoce la vacuna de AstraZeneca, la que aplican en Mérida

La OMS afirmó que son más los beneficios que los riesgos por su aplicación
Foto: Afp

Esta semana comenzó la vacunación contra el Covid-19 para adultos mayores que residen en el municipio de Mérida, quienes reciben el antígeno elaborado por el laboratorio inglés AstraZeneca, cuyo uso ha sido avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El antígeno tiene una eficacia de 63.09 por ciento contra la infección sintomática causada por el coronavirus, suficiente para ser considerada en la lista de la OMS de vacunas autorizadas para su uso en emergencia en más de 70 países de seis continentes. Se estima que con un mejor programa de distribución llegue a 142 países.

Especialistas de la OMS sugieren que para que la eficacia sea mayor, la segunda dosis se aplique en un rango entre 8 y 12 semanas después de la primera inoculación.

Recientemente, la aplicación de la vacuna ha sido suspendida en varias naciones luego de que se reportaran algunos casos de trombosis, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud dijo que aún no se confirma la relación entre la aplicación del fármaco y estas afecciones.

 

También te puede interesar: Sin confirmar, posible liga entre coágulos y vacuna de AstraZeneca: OMS

 

El organismo internacional advirtió que son necesarios más estudios para explicar la relación entre la vacunación y los factores de riesgo.

Al respecto, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) dijo esta misma semana que los trombos sanguíneos deben considerarse un efecto secundario muy raro.

La EMA reconoció que hay un posible vínculo entre la aplicación de la vacuna de AstraZeneca con trombos sanguíneos inhabituales, pero señaló que el balance entre riesgos y beneficios no ha dejado de ser positivo.

 

También te puede interesar: Trombos por vacuna de AstraZeneca, efecto secundario ''muy raro'': EMA

 

La decisión de cancelar la aplicación de la vacuna en otras naciones surge luego de que 79 personas en Reino Unido desarrollaron trombos, de las cuales 19 fallecieron.

En la Declaración de la OMS sobre las señales de seguridad de la vacuna COVID-19 de AstraZeneca destaca que los eventos tromboembólicos ocurren con frecuencia, de hecho, informa que el tromboembolismo venoso es la tercera enfermedad cardiovascular más común a nivel mundial.

La investigación de estos eventos es realizada entre la OMS y la EMA y mientras se logra una conclusión, ambos organismos recomiendan continuar con la aplicación de la vacuna.

“En este momento, la OMS considera que los beneficios de la vacuna AstraZeneca superan sus riesgos y recomienda que continúen las vacunaciones”, señala el organismo en su declaración.

A través de un comunicado el laboratorio explicó que los eventos trombóticos son mucho más bajos de los que se esperaría porque ya se han vacunado más de 17 millones de personas y la incidencia es escasa.


Lo más reciente

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

Esto gracias a decisiones judiciales y la intervención de Reporteros sin Fronteras

Afp

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista