Mañana llegarán a Yucatán 12 mil vacunas Pfizer: Vila Dosal

Este domingo se dará a conocer a qué comunidades se destinarán las dosis
Foto: Ap

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, anunció que mañana 10 de abril llegarán a Yucatán 12 mil dosis de vacunas Pfizer anti Covid-19, para así aplicar segundas dosis a adultos mayores en municipios aún por confirmar.  

En el transcurso de mañana y el domingo, según expuso, se dará a conocer a qué comunidades concretamente se destinarán las vacunas.  

Además, el mandatario estatal indicó que apenas el gobierno federal lo autorice, empezarán a vacunar a los maestros de Yucatán, pues al final quien define a qué grupo de edad y sector se debe vacunar es la Secretaría de Salud federal.  

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, anunció, en su rueda de prensa de esta mañana, que entre el 15 y 20 de abril se inicia la vacunación a los maestros y trabajadores de la educación (alrededor de 3 millones de personas), con el producto CanSino, de una sola dosis, por lo cual pidió a los médicos privados a esperar su turno. 

 

También te puede interesar: Entre el 15 y 20 de abril iniciará vacunación de maestros: AMLO

 

Vila Dosal, quien ofreció una rueda de prensa en al módulo de vacunación del complejo deportivo Inalámbrica, informó que ayer se aplicaron un total de 12 mil 11 vacunas en Yucatán, superior a la cantidad del miércoles, que fue de 11 mil 184.  

Por otro lado, en su carácter de coordinador de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Vila Dosal indicó que ayer se llevó a cabo una reunión con el gobierno federal para reiterar la solicitud de vacunar al personal médico faltante que está en la primera línea de atención, tanto en hospitales públicos como privados.  

La Secretaría de Salud federal, precisó, volvió a pedir a los estados el listado del personal que aún no recibe su vacuna, se lo hicieron llegar y la dependencia quedó en revisar el documento para cerciorarse de que efectivamente sean personal médico y no administrativo.

A su vez, exigió que luego de esta revisión ya se establezca una fecha específica para darle tranquilidad y certeza al  personal médico del estado. Detalló que en dicha lista está contemplado personal del Hospital Materno Infantil y el siquiátrico de Yucatán.  

Indicó, además, que acordaron otra reunión con la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez, para platicar sobre los protocolos y el regreso a clases en los estados del país, y así darse de manera ordenada.  

Por otro lado, de acuerdo con Mauricio Vila, decidieron que las 6 millones de vacunas que lograron gestionar con Pfizer para los estados de la Conago ahora las comprará el gobierno federal a manera de excedente, para luego repartirlas de manera proporcional en las entidades.  

El gobernador de Yucatán indicó que hasta el momento no hubo ningún caso de alguna persona que haya presentado alguna reacción atípica a la vacuna en lo que va de estos días. 

El incidente más relevante, aunque no relacionado con la aplicación del biológico se dio este día, en la Inalámbrica, donde una mujer se tropezó en una grieta: se cayó y raspó el brazo, pero está bien, fue atendida por el personal paramédico, de acuerdo con el gobernador. 

Todos los módulos dispuestos para la vacunación en la entidad cuentan con un hospital de referencia, ambulancias y paramédicos de la Cruz Roja, o de Salud de Yucatán.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Hasta el momento se han identificado y entregado los cuerpos de 11 de las 16 personas fallecidas

La Jornada Maya

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios