“Las calesas no son ni cultura ni tradición”, asegura Elsa Arceo, rescatista independiente, quien junto con Anahí Tecalco, organizan una marcha este sábado para protestar contra el maltrato de los caballos; y proponer un acercamiento con los aurigas, para que con el apoyo del ayuntamiento de Mérida, dichos vehículos sean eléctricos.

 

Foto: Invitación a la marcha 

 

La activista aseguró que, en diversos recorridos por la zona, se han percatado de que no se brinda un trato digno a los equinos empleados en esta actividad turística. Dijo entender que es un medio de subsistencia, pero aclaró que es necesaria una reconversión de las calesas como ha sucedido en otros municipios yucatecos.

“No tendrían por qué utilizar a los caballos, sobre todo por las inclemencias del tiempo de las que son víctimas, ya sea por la lluvia, el frío, la humedad y ahora el calor extremo que está azotando la entidad a últimas fechas”, sentenció. Elsa Arceo recordó que en los últimos meses se han dado a conocer varios casos, que incluso se han hecho virales en las redes sociales y los medios de comunicación, por lo que urgió a sustituir los caballos por otro mecanismo que permita mover los carruajes.

“Estamos en contra; no solo de las calesas, ahorita vamos enfocados a eso; pero condenamos en general el maltrato animal, sobre todo ahora en el mes de abril que se reconoce como el mes en contra de estas prácticas”, dijo.

El maltrato debe erradicarse, aseveró, pues Yucatán ocupa “uno de los vergonzosos primeros lugares”; no solo en el país, sino a nivel Latinoamérica, así que también se necesitan adecuaciones a las leyes para que lo contemplen y condenen. 

Sobre los caballos, Elsa Arceo manifestó su intención por reunirse con el líder de los caleseros y exponer la posibilidad de recurrir a la comuna para solicitar un tipo de fideicomiso y con esto, acceder a un crédito y motorizar sus vehículos.

La animalista señaló que se ha acercado a algunos de estos trabajadores, quienes en todo momento han defendido su trabajo, “lo que es entendible en el marco de la situación que estamos viviendo y la falta de apoyos, pero mientras tanto, los caballos siguen sufriendo”. 

“Por eso invito a los caleseros a hacer un frente, nosotros estamos en la disponibilidad de apoyarlos y llevar esta situación a buen puerto y dejen de sufrir los animales”, reiteró.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen