La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida confía en que el último semestre de 2021 la reactivación económica en Yucatán sea mayor, con el reinicio de actividades de giros no esenciales que se darían al ir disminuyendo los contagios de Covid-19 y que ubicarían a la entidad en color amarillo en el semáforo epidemiológico.
Iván Rodríguez Gasque, presidente del organismo en Mérida, indicó que el sector empresarial prevé que a partir de julio la actividad económica en la entidad se incremente: que más giros de negocios puedan operar en su totalidad y aquellos que hoy están paralizados empiecen a laborar parcialmente.
“Aun cuando tenemos un inicio de año incierto en muchos sectores, las empresas esperan un segundo semestre con mejor desenvolvimiento en las actividades, como resultado del avance en el Plan Nacional de Vacunación, que en Yucatán se desarrolla a buen ritmo.
En ese punto, Rodríguez Gasque aseveró que la Canaco Mérida se sumó al plan de vacunación, con sus instalaciones que fueron sede de las jornadas de aplicación de la dosis contra el Covid-19.
También te puede interesar: Problemas en servicio de electricidad no afectarán la vacunación en Yucatán
Sobre el anunció del gobernador Mauricio Vila de la posibilidad que el estado avance al color amarillo en el semáforo epidemiológico, el líder empresarial afirmó que esa sería una buena noticia, pues actividades como los servicios y el turismo podrán tener un mayor aforo, con lo cual mantendrán -y en otros casos recuperarán- fuentes de empleos que se perdieron en los últimos 12 meses.
Iván Rodríguez advirtió que de lograrse avanzar al color amarillo epidemiológico, empresas, autoridades y ciudadanía tendrán una mayor responsabilidad, cumplir las normas y protocolos para evitar rebrotes que hagan retroceder las actividades de todo tipo en el estado.
“Conforme avance el Plan Nacional de Vacunación y se logre aplicar la dosis a más yucatecos, crecerá la confianza en los empresarios de tener un panorama más positivo en lo que resta del 2021, ya que se tendrá una mayor actividad en todos los sectores”, subrayó.
Edición: Mirna Abreu
Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022
Efe
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo
La Jornada
''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan
La Jornada