Migrar calesas jaladas por caballos a sistema eléctrico: Renán Barrera

El candidato subrayó las necesidades en materia del cuidado de los animales
Foto: Juan Manuel Contreras

Durante uno de sus recorridos proselitistas, el candidato a la alcaldía de Mérida por el PAN, Renán Barrera Concha, ofreció gestionar apoyos para los caleseros, dirigidos a motorizar sus unidades y con esto, “migrar de una calesa jalada por un caballo, a un sistema eléctrico”.

En el parque de la colonia Alemán, en donde se reunió con la militancia blanquiazul, Barrera Concha señaló que la pandemia ha venido a subrayar necesidades en materia del cuidado de los animales.

En ese sentido, mencionó el tema de las calesas “que está en proceso”; y dijo que trabajaría con asociaciones para incluir modificaciones en los reglamentos que contemplan el uso de estos vehículos.

“Hay que modificar las leyes en el congreso para que podamos gradualmente dar el apoyo a los caleseros que lo requieran, para migrar de una calesa jalada por caballo a una con algún sistema eléctrico”, sentenció.

 

También te puede interesar: ‘Ni cultura, ni tradición’: convocan marcha para motorizar calesas en Mérida

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

El objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus oportunidades profesionales

La Jornada Maya

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

'Pinchazos' en el metro de la CDMX: Autoridades investigan serie de ataques con objetos punzantes

Hay tres personas detenidas por ser presuntas responsables de infligir estos daños a los usuarios

La Jornada Maya

'Pinchazos' en el metro de la CDMX: Autoridades investigan serie de ataques con objetos punzantes

Participaron más de 300 mayahablantes en la primera fase del taller ''Ch'uupilo'ob ku kanatiko'ob u yéet ch'uupilo'ob''

Los seminarios se realizaron en comunidades de Peto, Yaxcabá y Tizimín

La Jornada Maya

Participaron más de 300 mayahablantes en la primera fase del taller ''Ch'uupilo'ob ku kanatiko'ob u yéet ch'uupilo'ob''