Suicidios y violencia incrementan con la temporada de calor

Especialista precisó que en Yucatán el aumento de temperatura desarrolla irritabilidad
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Los suicidios, enfermedades mentales y la violencia incrementa con la temporada de calor, principalmente porque ante las altas temperaturas también eleva la ingesta de alcohol, un detonante de estos males, señaló Paulino Dzib Aguilar, coordinador del Laboratorio de Psicología Jurídica y Criminológica de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). 

De hecho, advirtió el especialista, Yucatán entrará en un periodo de mayo, junio, julio y agosto, donde se pueden disparar más los suicidios y la violencia.  

En lo que va de este 2021, el sicólogo ha documentado por lo menos 65 suicidios; enero: 19; 5 mujeres y 14 hombres; febrero 19, de 2 mujeres y 17 hombres; marzo 26 suicidios, 8 mujeres y 18 hombres y abril va un suicidio de una mujer. 

Dzib Aguilar explicó que ciertas enfermedades mentales tienen una condición cíclica y variables como las temperaturas extremas tienen un impacto importante. En Yucatán, precisó, el aumento de calor desarrolla una característica de irritabilidad, lo que aumenta la ira y la agresión.  

“A cambio de temperaturas extremas, vemos alteración del comportamiento; temperaturas altas aumentan la disfuncionalidad: ira hacia adentro, suicidio; hacia afuera, violencia”, precisó.  

Aunado a esto, también incrementa el consumo de alcohol, un factor que incide en la depresión y los suicidios, es un inhibidor del comportamiento. “Ya no tienes el filtro que se ubica en la parte frontal del cerebro, se bloquea la parte donde tomas decisiones para un comportamiento”, señaló.   

Por otro lado, expuso que, por el cambio de la temperatura, muchas personas se irritan, lo que puede transformarse en violencia, además si consume alguna sustancia hay mayor riesgo de que cometa suicidio, y si vivió una desavenencia afectiva, ya sea una ruptura amorosa, alguna pérdida o problema familiar, también puede ser un detonante, sobre todo si se juntan al mismo tiempo.  

Hasta el corte del 10 de abril, de acuerdo con datos del Boletín Epidemiológico del gobierno federal, en el estado se han registrado 339 casos de depresión; 76 en hombres y 263 en mujeres; para estas mismas fechas del 2020, se habían presentado 449 casos.   

 

Bajan casos de intoxicación por alcohol 

Por otro lado, según el documento de Salud federal, los casos de intoxicación de alcohol han bajado considerablemente este año, hasta 90 por ciento; pues en lo que va de este 2021, se han registrado 188 casos, cuando en el 2020 hubo mil 978 para estas mismas fechas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''