Condecoran a Enrique Serna con el premio José Emilio Pacheco

La Filey otorga el galardón a la excelencia en las letras
Foto: Filey

En el marco de la inauguración de la IX edición de la Feria Internacional de la Lectura (Filey), el escritor mexicano Enrique Serna recibió el premio José Emilio Pacheco 2020 que otorga a la excelencia en las letras.

“Como el erotismo, la creación literaria es un despilfarro de energía que busca en primer lugar, la satisfacción personal; y en segundo término la del lector imaginario a quien intentamos complacer. Un fantasma exigente que a menudo nos reprueba con una mueca de escepticismo”, dijo durante su discurso de agradecimiento.

“En un cuento o una novela, el escritor se forja una imagen ideal de la obra que desearía escribir, como el padre que dibuja en la imaginación los rasgos de su futuro hijo, pero los obstáculos para desarrollar una idea pueden ser insalvables incluso para los escritores más seguros de su oficio”.

“El temor de quedarnos por debajo de nuestros sueños resulta particularmente angustioso cuando llevamos un año trabajando en un proyecto difícil y descubrimos, por ejemplo, que la trama requiere nexos de causalidad mejor definidos”, expuso.

En el edificio central de la UADY, el autor reconoció el haber padecido estas angustias y dijo que, para colmo, cuando termina un libro siempre está inseguro de su valor o tiende a caer en las trampas de banalidad que inducen al autoengaño a cualquier persona con el ego robusto.

“…Y todos los escritores tenemos el ego muy robusto”, sentenció.

“Probablemente nunca dejaré el miedo al fracaso, pero en días como este mi neurosis creativa suspira de alivio. Con la alegría de un loco recién curado le agradezco de todo corazón a la asociación UC Mexicanistas el tratamiento de sicoterapia intensiva que me han regalado con este premio”, añadió.

Expuso que el galardón es doblemente valioso para él al llevar el nombre de José Emilio Pacheco, uno de los escritores mexicanos que más admira.

“Ahora tengo más razones que antes para perseverar en la búsqueda de una literatura que borre las fronteras entre cultura popular y alta cultura. Que seduzca al mismo tiempo al lector común y a los doctores en letras; a las amas de casa y a los intelectuales del cenáculo”, concluyó.

Enrique Serna nació en la ciudad de México el 11 de enero de 1959. Estudió Letras Hispánicas en la UNAM. Antes de poder dedicarse de lleno a las letras fue publicista de cine, argumentista de telenovelas y biógrafo de ídolos populares.

Ha publicado las novelas Señorita México, Uno soñaba que era rey, El miedo a los animales, El seductor de la patria (Premio Mazatlán de Literatura), Ángeles del abismo (Premio de Narrativa Colima), Fruta verde, La sangre erguida (Premio Antonin Artaud), La doble vida de Jesús y El vendedor de silencio.

Sus cuentos, reunidos en los libros Amores de segunda mano, El orgasmógrafo y La ternura caníbal, figuran en las principales antologías de cuento mexicano publicadas dentro y fuera de su país.

 

 

También te puede interesar: Inauguran la IX edición de la Filey en su modalidad virtual

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo