Cambio de estafeta en la Comisión de Justicia para Adolescentes en Yucatán

Designan a magistrado Santiago Altamirano Escalante para encabezar el organismo
Foto: Juan Manuel Valdivia

El Poder Judicial del Estado participa en la primera sesión ordinaria de la subcomisión de justicia para adolescentes, cuya presidencia encabeza Adrián Abelardo Anguiano Aguilar, director del secretariado ejecutivo de la comisión para la implementación de la reforma en materia de seguridad y justicia, institución dependiente de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de Yucatán.

El pasado 29 de abril a las 11:00 horas, el magistrado, Santiago Altamirano Escalante, presidente de la Sala Unitaria en Justicia Penal para Adolescentes en su carácter de miembro permanente fue convocado para desahogar el contenido del orden del día, mismo del que por el impacto en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes se destacan dos puntos, el primero en relación con el cambio de denominación, al convertirse por aprobación por unanimidad de los miembros en ahora en adelante en Comisión de Justicia para Adolescentes y el segundo punto en relación con la votación a favor y por unanimidad de que la presidencia de dicha comisión la encabece el magistrado Altamirano Escalante.

La comisión de Justicia de Adolescentes, es la encargada de proponer mecanismos para el reconocimiento a niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos y garantizar su pleno ejercicio, respeto, protección y promoción. Tales tareas en las que tendrán participación las autoridades y funcionarios obligados, además de la sociedad civil organizada, esto en virtud de la coordinación que se requiere entre las entidades públicas, privadas y la sociedad civil organizada con la finalidad de la salvaguarda, cumplimiento y la atención de sus derechos humanos conforme a lo que señala la Constitución.

Cabe recordar que en el 2014 fue creada de la Ley General de Derechos de Niñas, Niñas y Adolescentes, misma dio la pauta para que en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes surgiera un subsistema para la atención de los derechos en específico de los adolescentes que infringen la ley penal.

De igual forma el 2 de julio del año 2015, el Congreso de la Unión llevo a cabo una reforma al establecer como facultad exclusiva el legislar en materia de Justicia para adolescentes, esto creó las bases para el nacimiento de una Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en el año 2016.

Es así como en el marco de esas reformas, surge la Subcomisión de Justicia de Adolescentes con motivo de la importancia sobre la atención que deben brindar las autoridades y los operadores junto con las adecuaciones que implican el contenido de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

El Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes cuya base es la reforma al artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del año 2005, establece una Justicia Penal Especializada acorde a los estándares internacionales contemplados en la convención de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Cabe recordar que la edad y el motivo al que se enfoca este sistema son aquellos adolescentes que son mayores de los doce años e inferiores a los dieciocho años y que se encontrarán en conflicto con la Ley penal.

Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco