Este 4 de mayo, el Instituto Nacional Electoral (INE) de Yucatán realizó un simulacro, en la Universidad Vizcaya de las Américas, de los ejercicios de instalación de casillas, votación y protocolos de atención ciudadana y medidas sanitarias que se aplicarán el 6 de junio.
Previo a la jornada electoral, personal realizará actividades de limpieza y desinfección en cada una de las casillas; también se colocarán señalizaciones donde se indica que se respete la sana distancia para las y los electorales.
Adicionalmente, se colocarán carteles donde se señale que estos lugares han pasado por un proceso de desinfección y a la entrada de cada casilla habrá gel antibacterial y cubrebocas por si alguien lo necesita.
Las sillas de las funcionarias y funcionarios de las mesas directivas tendrán una distancia de un metro y medio para conservar la sana distancia. Los módulos de votación no contarán con cortinillas para mayor ventilación y para reducir superficies de contacto; habrá flechas en el piso que indicarán el flujo de la votación y los espacios que deben ocupar los votantes.
En el ejercicio, se observó que antes de ingresar a la casilla, los funcionarios tendrán que colocarse gel antibacterial en sus manos y limpiar las mesas, sillas y los documentos que tengan en su lugar.
En cuanto a los votantes, antes de entrar, un escrutador de casilla les proporcionará gel antibacterial; los ciudadanos deberán usar cubrebocas y se les proporcionará una toalla desinfectante indicándoles que será para limpiar las superficies donde tendrá contacto: cancel y el marcador de boletas. Nunca tendrán contacto físico con los funcionarios.
Luego, pasarán a la mesa donde los funcionarios verificarán su identidad y que estén en la lista nominal; después le entregarán las boletas y pasarán a emitir su voto en el cancel que no tendrá cortinillas. Una vez que hayan emitido su voto, regresarán a la mesa directiva para que marquen su credencial de elector y apliquen el líquido indeleble en el pulgar derecho; antes de salir de la casilla, les volverán aplicar el gel antibacterial.
Inmediatamente, los funcionarios procederán a limpiar nuevamente sus superficies y demás artículos, así como las urnas, el cancel y el marcador de boletas.
Fernando Balmes Pérez, vocal ejecutivo del INE en Yucatán, destacó que, con estos simulacros, se garantiza a la ciudadanía que podrá acudir a votar con libertad y la seguridad de que no habrá riesgos de contagios. Hizo hincapié en que no habrá contacto físico entre el ciudadano y el funcionario de casilla y para entrar tendrán que usar cubrebocas, en caso de no tenerlo el organismo se lo proporcionará.
“Acudan este 6 de junio a votar con libertad seguridad para ejercer el derecho que todas tenemos de votar”, invitó. Con estas acciones y protocolos, precisó, evitaremos que las votaciones provoquen contagios.
Edición: Laura Espejo
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp