El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a diputado federal por el III Distrito, Óscar Brito Zapata, considera que la pandemia causada por el coronavirus (Covid-19) ha obligado a los participantes de esta contienda electoral a transformar la manera de hacer política: las campañas son más austeras, anteponen el contacto con las personas y se hacen a ras de piso.
Sobre la manera de emprender una campaña en medio de una contingencia, el contendiente expuso que las personas que son aspirantes de Morena no han notado gran diferencia, ya que siempre ha sido un trabajo casa por casa, en contacto cercano con la gente.
“Esto no lo hacemos cada tres años. En Morena permanentemente estamos caminando para detectar los problemas a los que tenemos que darle solución. La pandemia ha transformado la forma de hacer política porque ha obligado a los partidos a hacer campañas austeras, no campañas faranduleras, de ruido, de fiesta y de cero propuestas, ahora son campañas a ras de piso, como lo hemos hecho siempre en Morena”, indicó.
El aspirante señala que el sujeto político que no escucha es una mala persona política, por eso considera importante oír a la ciudadanía y las necesidades que tienen en cada distrito.
El candidato afirmó que un precedente con el que cuenta Morena es que han sugerido que el presupuesto dirigido a los partidos políticos se reduzca 50 por ciento, aunque las demás agrupaciones han votado en contra.
“No vamos a quitar el dedo del renglón, vamos a volverlo a intentar. Es cuestión de congruencia, porque no es la gente la que se tiene que apretar el cinturón sino el gobierno, los políticos y quienes están en la función pública”, aseveró.
Brito Zapata, de 31 años, confía en los planes que ha propuesto Andrés Manuel López Obrador, los cuales, señala, han beneficiado de manera directa o indirecta al 70 por ciento de las personas que habitan en Yucatán.
“Nosotros estaremos asumiendo nuestro cargo como representantes de la ciudadanía porque vamos a tener comunicación permanente, porque vamos a ir de la calle al Congreso y del Congreso a la calle, no voy a llegar a la Ciudad de México y me quedaré allá si no voy a estar atendiendo las solicitudes de los ciudadanos. Mi casa de enlace será una auténtica casa de gestión”, agregó.
Una de sus propuestas es que las personas mejoren su calidad de vida y por lo tanto, generará mecanismos para que quienes están en el comercio informal tengan acceso a regularizar su situación, de esta manera pueden también tener mejores ingresos y accesos a programas e incentivos como responsables de micronegocios.
Edición: Estefanía Cardeña
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada