La creación de un nuevo departamento en el Ayuntamiento de Mérida, exclusivo para atender de manera directa a personas que integran la comunidad de la diversidad sexual, es una de las propuestas de Alfredo Morales Candiani, candidato a la regiduría en Mérida por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
“Tenemos presente la creación de un nuevo departamento que atienda de manera directa y específica a la población LGBTTTI ante cualquier situación porque hoy la ciudadanía sufre de discriminación o maltrato y no saben a dónde acudir, además de poner una demanda o pedir apoyo en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), pero en realidad no hay un canal que pueda dar atención y orientar sobre a dónde ir”, detalló.
La propuesta radica en que en este departamento será necesario dar acompañamiento, asesoría legal y orientar sobre ir a las dependencias correspondientes, según sea el caso.
“Proponemos que este Ayuntamiento presente a una Mérida para todas las personas por igual, ese es nuestro compromiso y Verónica Camino y yo lo hemos acordado”, reiteró.
Otra propuesta más por parte del también activista es que se cree un albergue y centro comunitario para las personas de la comunidad de la diversidad sexual que se encuentran en alguna situación de violencia tengan donde acudir.
“Muchas veces son expulsadas las personas de su seno familiar por hablar abiertamente de su orientación sexual o incluso también son víctimas de violencia de pareja y no saben a dónde ir, por lo que un albergue temporal en donde reciban atención psicológica y orientación legal será de mucha ayuda”, agregó.
Esta es una de las propuestas más ambiciosas que tienen en favor de los derechos de las personas de la comunidad de la diversidad sexual.
“Una de las principales causas o motivos que fomentan la discriminación, desigualdad social y rechazo para quienes tenemos una orientación sexual distinta es la desinformación y la invisibilidad, y nuestras autoridades municipales trabajan como si esa situación no existiera o minimizan la situación”, compartió.
Para Candiani es importante que cada vez más personas ocupen espacios políticos que aboguen por los derechos de las personas que han sido históricamente vulneradas.
“Antes de ocupar esta candidatura estuve impulsando ante el Iepac (Instituto Electoral y de Participación Ciudadana) que hiciera cumplir las acciones afirmativas para que todos los partidos políticos incluyeran en sus candidaturas a personas de grupos vulnerables, tal como personas indígenas, de la diversidad sexual y otros sectores que han sido invisibilizados”, indicó.
A pesar de que hay personas candidatas con estos perfiles, para el candidato aún hace falta y mucho camino por recorrer.
También te puede interesar: Iniciativa permitirá cambio de género para transexuales en Yucatán
Edición: Laura Espejo
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada