A través del Instituto Municipal de la Mujer, el Ayuntamiento puso en marcha el programa Mujeres Seguras en tu Establecimiento en la sucursal Montecristo de la empresa Tere Cazola.
A la fecha, suman 30 establecimientos adheridos al programa municipal, de los cuales 21 corresponden a sucursales de Súper Aki y ocho de la empresa Santos Lugo.
El alcalde Alejandro Ruz Castro, acompañado de la directora y fundadora de la empresa, Tere Cazola Bravo y la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, dieron inicio formal del programa en las sucursales de la cadena.
En su intervención, la empresa reconoció el interés y el trabajo que ha desarrollado en pro de los derechos y la protección de las mujeres del municipio.
“Hoy la realidad es que cada día más mujeres tienen el valor de alzar la voz para manifestar cualquier situación en la que corra peligro su integridad”, señaló.
Agradeció la invitación municipal para integrarse a la red de establecimientos que ofrecen espacios seguros a las mujeres que viven situación de violencia y reiteró su compromiso como empresa socialmente responsable de seguir trabajando en pro de la inclusión y el respeto mutuo.
“En Tere Cazola siempre hemos estado a favor del desarrollo integral de la mujer y de la igualdad de sus derechos y obligaciones con sólo un objetivo: eliminar la violencia de género; como empresa queremos facilitar a las mujeres que lo requieran un espacio en el cual puedan recibir ayuda y protección”, expresó.
En su mensaje, el Presidente Municipal felicitó y agradeció a la cadena de repostería, su confianza en la autoridad municipal al unirse a este programa. “Esto es ejemplo de que todos somos parte de la construcción social, donde las y los meridanos tenemos derechos al bienestar físico y emocional”, expresó.
“Desde el Ayuntamiento, seguiremos trabajando de la mano con la sociedad consolidando la inclusión y el respeto mutuo, con el firme anhelo de que nuestra Mérida sea la ciudad donde las mujeres y las niñas sean respetadas, protegidas y valoradas como el importante sector que son en la sociedad”, subrayó.
A su vez Fabiola García, comentó que con la implementación del programa Mujeres Seguras, el personal de Tere Cazola estará capacitado para brindar apoyo y atención emocional a las mujeres que se acerquen pidiendo ayuda o que se encuentren en alguna situación de riesgo.
“El personal del Instituto realmente se ha dedicado a sacar un protocolo muy fino, fácil y accesible para que el personal de la empresa sepa bien qué hacer y cómo actuar en caso de que una mujer entre al establecimiento a pedir información o a solicitar apoyo”, explicó.
Recalcó que la “Línea Mujer”, va de la mano con el programa, por lo que los establecimientos comerciales que reciban alguna situación de este tipo, puedan canalizarlos al teléfono 800 455 76 72 o 9999230973.
Los establecimientos cuentan con una placa distintiva colocada en la parte exterior del comercio que lo distingue como un Establecimiento Mujeres Seguras.
De igual forma, el personal que brinde atención al público, portará un botón alusivo con el distintivo Mujeres Seguras.
El evento contó con la presencia de la regidora Ana Gabriela Aguilar Ruiz, presidente de la Comisión de Igualdad de Género y de Ana Paulina Escalante Barceló, representante del área comercial de Tere Cazola.
Edición: Ana Ordaz
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp