Llegan sin contratiempos un millón 790 mil 527 boletas a Yucatán

El INE informó que el arribo sucedió de acuerdo a lo esperado a 23 días de las elecciones
Foto: INE Yucatán

Un total de un millón 790 mil 527 boletas llegaron este jueves a Yucatán en 506 cajas que fueron custodiadas por elementos de la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de acuerdo con los primeros reportes del Instituto Nacional Electoral (INE) el arribo sucedió sin contratiempos.

De acuerdo con información de Fernando Balmes Pérez, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Yucatán, la llegada del material electoral sucedió de acuerdo a lo esperado a 23 días de la jornada electoral.

“Recibimos como marca la ley, el material y la documentación correspondiente a esta entidad, cuyo traslado fue custodiado desde su salida en la sede del INE en la Ciudad de México hasta el estado de Yucatán”, indicó.

Asimismo, reiteró que a pesar de la pandemia por coronavirus (Covid-19) el proceso ha transcurrido en tiempo y forma y no ha habido ni un retraso.

Balmes Pérez señaló que cada camión que contenía las boletas dirigidas para Yucatán fueron recibidas en la caseta fitosanitaria de Halachó y posteriormente fueron custodiados hacia las sedes de los consejos distritales en donde serán resguardadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y elementos de la Policía Federal y la SSP.

De igual forma, explicó que el material estará resguardado hasta antes de ser distribuido a las y los presidentes de las 2 mil 816 casillas que se instalarán el día de la jornada electoral.

Además de las boletas, también llegó el líquido indeleble y la documentación que remite el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Las boletas cuentan con diversos candados de seguridad, para garantizar los principios de certeza y legalidad y evitar el uso indebido de las mismas.

Como parte del proceso, una vez recibida la documentación electoral, corresponde a la o el presidente de cada consejo distrital, al secretario y a los consejeros electorales, realizar el conteo, sellado, clasificación y distribución del material electoral.

Ante esta tarea pendiente, en las semanas que vienen, los órganos desconcentrados del instituto, trabajarán en presencia de representantes de los partidos políticos, en la preparación de cada paquete electoral.

Balmes Pérez agregó que en todos estos pasos del proceso estarán garantizando  las medidas de prevención para evitar contagios por Covid-19.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán