Celebran el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia en Mérida

Realizan talleres, conversatorios y un show drag en el parque La Mejorada
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, Igualdad Sustantiva Yucatán y el Comando Trans Interseccional organizaron el Festival LGBTIQ+, por lo que el parque La Mejorada se tiñó de los colores de la bandera del orgullo de la diversidad sexual y sus integrantes ofrecieron varias actividades para conmemorar la efeméride.

Las y los organizadores se dijeron motivados por el hecho de tener un evento presencial tras largo tiempo. Muñeca Aguilar, integrante del Comando Trans, destacó la importancia de que se realicen estos eventos para visibilizar a la comunidad, sobre todo ahora, en tiempos electorales.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

Talleres, conversatorios, shows drag y “la bazarita” -un espacio en donde la gente pudo vender diversos artículos- fueron algunos de los atractivos que las y los asistentes al Festival disfrutaron este domingo en el reconocido parque del centro de Mérida.

La jornada dio inicio a las 13 horas con un taller de lip sync, para dar paso a una conferencia sobre la vacuna para el VIH. De igual modo se ofrecieron clases de hula hoop, y conversatorios sobre el privilegio y biopolítica. A las 19 horas el evento concluyó con un show de drag que contó con la participación de 11 exponentes.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

Para Muñeca Aguilar, las asignaturas pendientes en la materia son la inclusión laboral, prevención de la discriminación, acceso a la cultura, visibilización de los crímenes de odio, entre otras. Es ahí, dijo, donde radica la importancia de realizar eventos como este.

El Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia se conmemora a razón de la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo cual tuvo lugar el 17 de mayo de 1990.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

Su objetivo principal es coordinar todo tipo de acciones que sirvan para denunciar la discriminación de que son objeto las personas homosexuales, bisexuales y transexuales, y para avanzar en el cumplimiento de sus derechos en todo el mundo.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango