Más de 2 mil personas en Yucatán han mostrado interés en conocer a sus candidatos

La población ha descargado 952 de los documentos relacionados a las elecciones
Foto: Captura de pantalla

De acuerdo con el Observatorio Electoral Ilej, son más de 2 mil personas las que han ingresado a la plataforma para conocer quiénes son las personas que compiten por un cargo popular en Yucatán para las próximas elecciones el 6 de junio.

Esta información ha sido respaldada por el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán), así como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (CPC – SEAY).

Dichos organismos se han encargado de hacer un llamado a los partidos políticos para que integren la documentación e información de todas las personas candidatas que participan en esta contienda electoral.

La implementación de esta dinámica comenzó desde el pasado 12 de abril y hasta el momento el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), han registrado a 321 aspirantes a cargos públicos en los Ayuntamientos y el Congreso del Estado de Yucatán.

Fue informado también que de los registros realizados, 205 pertenecen al PAN, uno al PRI, 54 al PRD, 11 al PT y 49 a MC.

Las instituciones que integran el Observatorio Electoral Ilej dieron a conocer que hasta el momento 41 personas candidatas han finalizado con la carga y publicación de su información concerniente a la declaración tres de tres por la integridad (patrimonial, de intereses y fiscal), declaración 3 de 3 en contra de la violencia de género y los compromisos por la transparencia y anticorrupción.

Fue detallado también que cada candidata y candidato realiza la carga de su información de manera personal y voluntaria mediante el usuario y contraseña proporcionado por sus partidos políticos, quienes firmaron convenio general de colaboración con las instituciones integrantes del Ilej el pasado 22 de marzo.

A través del micrositio observatorioelectoral.inaipyucatan.org.mx la ciudadanía puede descargar los formatos y declaraciones subidas por las personas candidatas. 

A la fecha, la población ha descargado 952 de estos documentos, lo que demuestra un interés en saber la información que se publica.  

El Inaip Yucatán, el IEPAC y el CPC – SEAY hicieron un llamado a los partidos políticos para pedirle a sus candidatas y candidatos realizar la carga de su información en el Observatorio, el cual es una herramienta de transparencia proactiva que le permite al electorado conocer los intereses y bienes que posee una persona antes de ocupar un puesto público.

En conjunto, recordaron que solamente quedan unos días de actividades proselitistas y que el Observatorio quedará inhabilitado con el período de silencio electoral, por lo que invitaron a candidatas y candidatos, así como a las organizaciones políticas a sumar esfuerzos en el tiempo que falte de las campañas rumbo a los comicios del 6 de junio.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco