Al contar con un róster lleno de peloteros que han sido elegidos al Juego de Estrellas y convocados a selección nacional -o al menos una de esas cosas-, así como jóvenes que ya demostraron su calidad en la Liga Mexicana del Pacífico, además de tener en el pitcheo la que luce como una destacada combinación de juventud y experiencia, los Leones están en buena posición al comenzar una temporada corta, llena de desafíos.
Los pupilos de Gerónimo Gil no se pueden dar el lujo de un arranque como el de 2019, en el que hilvanaron cuatro derrotas y perdieron sus primeras cinco series.
A continuación, un vistazo a los monarcas de la Zona Sur:
-Rotación: Se extrañará a un lanzador tan dominante como César Valdez, pero Radhamés Liz y Logan Ondrusek mostraron en la pretemporada que tienen con qué formar con Yoanner Negrín otro trío dominante, como el de 2019. Rolando Valdez, líder de efectividad en la LMP hace unos años, sabe lanzar y ganar juegos importantes, mientras que Dalton Rodríguez puede ser un abridor efectivo, como lo fue el pasado invierno con Guasave.
-Bulpén: Carlos Ramírez se unió al club en la parte final de la pretemporada y no se vio en su mejor nivel. Sin embargo, es un velocista que estuvo en las Mayores y en 2017 no aceptó carrera limpia en 25 apariciones en las Menores. La ausencia de Andrés Ávila podría pesar, aunque David Gutiérrez, otro velocista, está en su momento y da a Yucatán junto con el zurdo Heriberto Ruelas dos brazos sólidos que no estuvieron en la Serie del Rey de 2019. La experiencia de Arnold León será valiosa. Hay profundidad y variedad.
-Torpedero y segunda base: Jorge Flores y Walter Ibarra forman una de las llaves de doble plays más seguras de la liga. Flores fue primer bate en el Pacífico; Ibarra es un ambidiestro que maneja bien el bate.
-Esquinas: Alex Liddi y Art Charles son parte de la base que se mantiene de los monarcas del Sur de hace dos años. Ambos han conectado batazos importantes en playoffs para las fieras; aportan con la majagua y el guante. Ofensivamente brillaron en 2019.
-Jardín: El mejor outfield de la liga podría estar en Yucatán. En la pretemporada, los patrulleros mostraron sus diversas herramientas; corrieron bien, Jonathan Jones y J.J. Aguilar se volaron la barda, pusieron la bola en juego, enseñaron su brazo y Jones y J.J., además de Yadir Drake y Norberto Obeso, convirtieron frecuentemente batazos en outs.
-Cátcher: Sebastián Valle se vio como el receptor más completo de México en el invierno al ser un generador de ofensiva y manejar impecablemente el pitcheo. Evita robos de base.
-Bateador designado/banca: Luis Juárez parece haber dejado atrás los problemas físicos, ya que el campeón en el invierno en Dominicana exhibió su poder en los choques de preparación. El timonel Gil tendrá un grupo de reservas en el que puede encontrar soluciones a diferentes problemas y excelentes alternativas.
-Manejo del equipo: Gil se comunica bien y sabe sacarles lo mejor a sus jugadores. Las fieras estarán sin coach de banca, tras la salida de Alfonso Houston Jiménez.
Edición: Ana Ordaz
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada