Diputados aprueban en Comisión ley para creadores y artistas de Yucatán

La finalidad es que cuenten con mejores condiciones laborales y apoyos económicos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En la Comisión Permanente de Arte y Cultura fue aprobada una nueva iniciativa de ley que será de beneficio para las personas creadoras y artistas de Yucatán, pues la finalidad es que cuenten con mejores condiciones laborales y también reciban más apoyos económicos de manera directa, por lo que posteriormente será una propuesta que se discutirá en el pleno del Congreso del estado.

La propuesta fue hecha por la diputada Paulina Aurora Viana Gómez y para ella es importante que el gremio artístico en Yucatán verdaderamente sienta el apoyo por parte del Gobierno del Estado y sobre todo porque merecen mejores condiciones como cualquier otra persona trabajadora.

De esta manera dijo que el hecho de aprobar en comisión esta nueva ley, es un paso de vanguardia, ya que la actual ley data del año 2005, lo cual deja claro que ha perdido vigencia y en 2017 se hizo una ley de Derechos Culturales.

“Es una ley perfectible y falta la votación en el pleno, pero estoy segura de que será aprobada y que las legislaturas que vendrán mejorarán la propuesta”, señaló.

A pesar de que hubo una discusión entre los legisladores para llegar a un acuerdo sobre de qué forma serán beneficiadas las personas artistas del estado, en lo que sí coincidieron es que las necesidades actuales que se viven a causa de la contingencia por coronavirus (Covid-19) sí propician generar un panorama seguro para quienes se dedican al arte.

Con esta propuesta de ley también buscan que haya descentralización de la cultura, es decir, que no sólo se concentre en la capital el estado; además que se aliente el desarrollo cultural en los municipios y la formación profesional.

La propuesta consta de 153 artículos divididos en 10 títulos y ocho artículos transitorios.

Los legisladores coincidieron en que con esta ley será posible responder a los nuevos desafíos sociales, culturales, económicos, de medio ambiente, tecnológicos y de convivencia pacífica en paz que enfrenta el estado.

La diputada que impulsa la propuesta indicó que es importante modernizar y fortalecer el marco teórico y jurídico en materia de derechos culturales, alineados a la legislación federal e internacional.

En este sentido, los legisladores que por mayoría aprobaron la iniciativa con proyecto de decreto, de igual forma indicaron que es necesario dejar claro de dónde se obtendría el recurso que se les proporcionará a los artistas de Yucatán de todos los municipios, esto sólo para generar transparencia en los procesos de adjudicación.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela