Instalan jardín de cáñamo y cannabis en el Parque de la Paz

La finalidad es exponer un agrosistema alimentario y medicinal
Foto: Yamil Recéndiz

Colectivos y personas en pro del uso adulto y medicinal de la mariguana instalaron, el 28 de mayo, el Jardín Ya'ax Lu'um (Suelo verde) en el Parque de la Paz, en Mérida, el cual está conformado por diferentes variedades de plantas medicinales, aromáticas y de alimento; entre ellas Cáñamo y Cannabis.

 

Foto:  Yamil Recéndiz

 

El fin fue exponer un agrosistema alimentario y medicinal, asociado con especies de uso tradicional, que se pueda replicar en los jardines públicos de los diferentes parques de la ciudad de Mérida y de los municipios en el estado de Yucatán, para que la sociedad conozca e identifique la planta de cannabis en un sistema de huerto comunal, tradicional o urbano.

 

Foto:  Yamil Recéndiz

 

Esta acción forma parte de las movilizaciones que convoca la Red Nacional #Plantón420 en todo el territorio mexicano, debido a la falta de la regulación del consumo de la planta en el Congreso de la Unión y a la ausencia de un pronunciamiento por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el marco de una posible declaratoria de inconstitucionalidad contra la Ley General de Salud.  

 

Foto:  Yamil Recéndiz

 

De acuerdo con Cuauhtli Laguna Peraza, del colectivo cannábico Dzac Yah, la SCJN tenía como plazo el 30 de abril para declarar como inconstitucional cuatro artículos de esta mencionada ley que penalizan el uso recreativo de esta planta, sin embargo, sólo hubo silencio. “Eso implica complicidad con el Congreso porque no se hicieron ni las leyes ni hay esta declaratoria y eso nos deja en un área gris”, advirtió.

 

Foto:  Yamil Recéndiz

 

Asimismo, detalló que el 30 de abril venció también la última prórroga que pidió la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para legislar acerca del cannabis. “La desobediencia civil y pacífica es nuestra bandera para ejercer nuestros derechos y exigirlos”, indicaron las agrupaciones. 

Para el activista, con esto la gente no sabrá si se legaliza o no, o si se reguló el consumo del cannabis, por lo que realizaron esta intervención a manera de protesta, pero además para desestigmatizar esta planta y que se le pierda el miedo; aunado a que otras personas repliquen este tipo de huertos y cultivos en sus hogares, comentó. 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados

La Jornada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

La casa del silencio

La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser

La Jornada Maya

La casa del silencio

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026

Ap

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje

El acto de narrar como una potente arma didáctica

Óscar Muñoz

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje