Brilla la sangre joven de Leones en vibrante serie

López y Quintero fueron héroes; el pitcheo y bateo 'clutch', claves
Foto: Leones Mx

Los Leones se mantuvieron invictos tras los primeros seis juegos de la temporada por primera vez en la era de los hermanos Arellano Hernández como dueños del equipo (se inició en 2014). Para conseguirlo fueron fundamentales la solidez de la rotación, la efectividad del bulpén y el bateo “clutch”. 

El viernes, en el arranque de vibrante clásico peninsular, Manuel Flores estaba lanzando a un nivel similar al que mostró cuando domó a las fieras y venció a César Valdez, hoy en día relevista de los Orioles de Baltimore, en la recta final de 2019, pero esta vez los selváticos encontraron la manera de tomar la ventaja ante el derecho de Chicxulub y luego ganar frente al bulpén bucanero. Anteanoche, luego de que Campeche empató a dos en la novena entrada en apretada jugada en el plato, los rugidores dejaron tendidos en el terreno a sus rivales por segunda noche consecutiva. 

No sólo fueron dos triunfos seguidos en entradas extras por walk-off, sino que los héroes fueron jóvenes que apuntan para cosas grandes en el club, Alan López y Brayan Quintero. López, de destacado invierno con Guasave, hizo pagar caro por su descontrol al yucateco Roberto Espinosa, también de buen desempeño en la LMP, con una línea perfectamente colocada por el bosque izquierdo, que concretó éxito de 2-1 en 10 entradas. El sábado, Quintero, frente al cerrador pirata Víctor Capellán, tuvo memorable primer turno al bate como león al sacar una rola al jardín izquierdo que envió al plato a Alex Liddi con el registro con el que Yucatán se impuso 3-2 en 10 episodios. 

“Me sentí muy feliz y contento”, dijo a La Jornada Maya el mazatleco Quintero, sobre su inolvidable actuación. Brayan fue firmado a los 15 años por los melenudos, con los que debutó al ingresar como jardinero derecho en el primero de la serie. 

Los campeones de la Zona Sur pegaron primero en el compromiso con dos imparables con dos auts (José Juan Aguilar le bateó uno a Flores) y Quintero se fajó contra Capellán en cuenta de 1-2 (estuvo 0-2) y dos fuera, para desatar otro gran festejo en el campo. 

“Eso chamaco”, publicó en Twitter el jardinero melenudo Yadir Drake. 

Estos “reyes de la selva” superaron a los de 2010 de Lino Rivera, que iniciaron con 5-0. Los Leones fueron el peor equipo de la LMB hace dos años en juegos decididos por una carrera (10-14). Ahora ganaron sus dos primeros encuentros de ese tipo. También, igualaron su total de victorias en duelos de entradas extras de 2019 (2; perdieron 4). 

El choque del viernes estuvo lleno de detalles interesantes: Luis Juárez fue probado en el jardín izquierdo (en sus dos primeros juegos en esa posición se vio seguro, haciendo buenos lances), debutaron como leones Fernando Pérez y Marco Jaime, y el mánager Gerónimo Gil usó su profunda banca, movió sus piezas, y eso fue importante para ganar. 

El pitcheo es una de las claves de los selváticos. En cada uno de los primeros seis partidos, el abridor cubrió cinco entradas con 3 carreras o menos. Cuatro ganaron. El bulpén aceptó dos anotaciones en 10 capítulos en los dos primeros desafíos ante los filibusteros.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026