OMT ve con buenos ojos la construcción del Tren Maya

Sectur condena ‘síndrome de amparitis’ de comunidades que se oponen
Foto: Fernando Eloy

Juan Manuel Contreras y Abraham Bote


La Organización Mundial del Turismo (OMT) ve con buenos ojos el proyecto del Tren Maya ya que augura el aumento de visitas turísticas a la región, así lo confirmó su secretario Zurab Pololikashvili durante su gira por Yucatán, pues recordó que en zonas donde han implementado el paso de trenes, el turismo aumenta al doble o  al triple. En ese tenor, el titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur) condenó que el “síndrome de amparitis” -en referencia a los amparos interpuestos contra en tren- busque frenar el desarrollo del país.

“El Tren Maya es un gran proyecto y estamos contentos de que Yucatán esté incluido en él”, sentenció Pololikashvili al ser cuestionado respecto a la iniciativa del gobierno federal. En Maní, el diplomático consideró que dicha obra es una oportunidad para conectar a los estados de la región, lo que les permitirá ofrecer sus productos al turismo.

 

También te puede interesar: Secretario general de la OMT recorre zonas turísticas de Yucatán

 

Ante los amparos interpuestos por diversas comunidades y señalamientos de académicos que aseguran que el Tren Maya causaría afectaciones al medio ambiente, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, declaró que “si dicha postura se replicara en todo el mundo, no habría trenes en Europa”.

“Hay que ser positivos. Se están haciendo los estudios y todo se está superando, dejemos la politiquería de un lado, generemos empleo, desarrollo y fortalezas”, exhortó tras la propuesta de afiliación del Consultivo Estatal de Turismo del estado a la OMT, que se llevó a cabo en el Centro Internacional del Congresos (CIC), en Mérida.

El funcionario federal festejó que “poco a poco se haya sacado adelante ese síndrome de ‘amparitis’” que, según él, busca frenar el desarrollo de México y la generación de empleos. “Vamos a trabajar para adelante”, dijo; y aclaró que esos puntos (los amparos) competen al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Recordó que la pandemia que se desencadenó el año pasado ha representado “un freno tremendo” a la economía y a las acciones del gobierno mexicano. Además, señaló, fue un momento en el que la oposición se prestó para la crítica.

“Hoy en día estamos trabajando, en Yucatán se tendrá el mejor Tianguis Turístico; un gran producto que es el Tren Maya; y sobre todo habrá prosperidad y beneficio para la población”, sentenció.

Torruco Marqués precisó que todo desarrollo regional, justo y equilibrado servirá para a generar beneficios a la población local.

 

Foto: Abraham Bote

 

En ese mismo evento, el titular de Sectur reiteró que el proyecto del Tren Maya continúa su rumbo. Serán mil 525 kilómetros de recorrido divididos en 19 estaciones y pasará por 190 atractivos turísticos de alto impacto.

Garantizó que el Tren Maya será un ejemplo de integración de desarrollo turístico regional al respetar el equilibrio ecológico, pues han contemplado pasos para que los animales “no sufran un desencuentro con la tecnología”. También buscarán que sus estaciones sean un punto obligado para las nuevas corrientes turísticas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

Entre más calentamiento, más probable cruzar los límites para todos los sistemas

Cristina Carmona Isunza y Ornela De Gasperin Quintero

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

La dependencia no descarta la posibilidad de que los restos hayan sido extraídos de un cementerio

La Jornada Maya

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

La medida incluirá una suspensión de siete días para permitir una apelación

Ap

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

Carlos, antes de ser estadio

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Carlos, antes de ser estadio