Ajustes y mayor equilibrio acercan a los Leones a la cima

Una ''ofensiva mixta'' muestra su poder; Liddi y Pérez, claves
Foto: Leones de Yucatán

Los Leones sólo ganaron la mitad de los partidos en su más reciente estancia en casa, pero las tres victorias fueron de las más destacadas de la temporada. Tal vez las tres más notables. Un regreso en la octava entrada, coronado por hit de Sebastián Valle con dos outs y dos strikes. Una remontada de un 1-6 el sábado en el que se enfrentaron a los Pericos, cuando también estuvieron abajo 7-6. Y, quizás, su actuación más completa en lo que va de esta campaña corta, que ya está en su segunda mitad, una paliza de 14-1 a Puebla, que incluyó 18 hits, tres imparables aceptados y ningún error.

Hubo luces y sombras, pero el buen momento que generaron las fieras al ganar los dos últimos juegos contra los poblanos lo confirmaron al llevarse cuatro de cinco encuentros en la gira por Oaxaca y la Angelópolis, tres por felpa, y colocarse a medio juego de los líderes Diablos, dominados por los Mariachis de Benjamín Gil (lástima que la Liga Mexicana no programó ni una serie entre los protagonistas de la serie de campeonato de 2019). Los melenudos ya se ven con la consistencia que los caracterizó en los últimos años.

Más allá de quedarse con sus primeras dos series contra un conjunto ganador (Puebla; se perdieron las primeras dos, ante Veracruz), frenar a los Pericos y mandar un mensaje al vapulear al pitcheo de éstos y desbancarlos del subliderato, lo principal son los ajustes que se hicieron a la ofensiva y que al parecer ya se encontró un lineup” con equilibrio y profundidad. Yucatán, que es de élite en prevención de carreras -segundo en efectividad (3.50) y primero en WHIP (1.24) en el circuito, así como sublíder de fildeo (.985)-, se ubica ya noveno en carreras anotadas (207).

Crédito al mánager interino Juan Francisco Rodríguez, al coach de bateo, Carlos Sievers, y el resto del staff. Sievers constantemente está hablando con Walter Ibarra -despuntó como segundo en el orden y batea .320- y sus otros pupilos. Las fieras mostraron al fin su gran potencial el sábado y domingo que visitó Puebla el Kukulcán: pitcheo abridor, bulpén, ofensiva, defensiva. Cada área tuvo momentos de brillantez. En la pasada gira se vio una historia similar. El ataque se vio aquel sábado como se espera de un grupo con talento, oficio, versatilidad y profundidad. Del 1 al 9 respondieron. Batazos de todo tipo, toques, bateo y corrido, bases por bolas. La “ofensiva mixta” de los selváticos, como la llama Sievers, no se ha detenido desde entonces. Fernando Pérez, Jorge Flores, Marco Jaime y Norberto Obeso se empiezan a ver como los de la Mexicana del Pacífico. Pérez inició muy lento, tras casi no jugar en pretemporada, y ya está en .300 (.301). Con él y Flores cerca de .300 (el torpedero se acercó a ese cifra en 2019) en la parte de abajo, el orden al bate es otro. Alex Liddi fue puesto de segundo bate hace dos años y se lució; ahora como primero se ubica entre los líderes de la LMB en cuádruples, OPS y anotadas. Sebastián Valle y Yadir Drake demuestran por qué fueron finalistas para el MVP en la LMP. 

De mantenerse fuerte la ofensiva, los Leones tienen con qué llegar lejos una vez más. 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

El influjo pernicioso del cine

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

El influjo pernicioso del cine

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI

Seguiré siendo el mismo y esa es la enseñanza que quisiera darles a todos, comentó

Efe

Bad Bunny recibe el Billboard al artista latino del siglo XXI

Ahora como nunca: Martí

Nunca como ahora nos acecha el espíritu canijo de quienes se burlan de la patria y la maldicen

José Díaz Cervera

Ahora como nunca: Martí

Trump suspende negociaciones comerciales con Canadá por anuncios contra aranceles en TV

Mark Carney había infromado que busca duplicar exportaciones a otros países fuera de EU

Ap

Trump suspende negociaciones comerciales con Canadá por anuncios contra aranceles en TV