Los niños deben regresar a clases presenciales lo más pronto posible: Vila Dosal

SEP dará a conocer protocolos para regreso a clases en la primera quincena de agosto
Foto: Juan Manuel Valdivia

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal coincidió con el presidente Andrés Manuel López Obrador en cuanto a que los niños deben regresar a clases presenciales lo más pronto posible.

“Desde mi punto de vista, creo que ya es importante que los niños regresen a clases, yo aquí comparto la opinión del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya ha sido mucho tiempo el que hemos estado sin clases, ya va más de año y medio y, evidentemente, cada mes que un niño deja de asistir a clases son cosas que no va a poder recuperar, entonces, es importante”, manifestó.

Además, anunció que durante la primera quincena de agosto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dará a conocer los lineamientos del regreso a clases, “los que están ya prácticamente listos y estamos esperando ya unas últimas definiciones de la federación para que estén totalmente homologados”, así como los protocolos concretos que vienen alineados con el gobierno federal, con la Unicef y con la Organización Mundial de la Salud.

En días pasados, López Obrador indicó que el regreso a clases presenciales para el próximo ciclo escolar es necesario y se concretará “en definitiva, no hay nada que lo impida”, por lo que llamó a autoridades, maestros y padres de familia a prepararse.

 

También te puede interesar: Insiste AMLO en defender el regreso a clases presenciales en agosto

 

Al respecto, durante una visita al módulo de vacunación en el mercado Anselmo Fernández, en el municipio de Temozón, este miércoles 21 de julio, Vila Dosal reiteró que el regreso a clases será el 30 de agosto en un formato híbrido, voluntario. “Quien quiera mandar a sus hijos, los mandará; el que no quiera mandar a sus hijos, no tiene que mandarlos; seguirán con el tema de educación a distancia”, expresó.

Sobre cómo se garantizará la seguridad de los estudiantes, aunado a que padres de familia han manifestado que no quieren que se les obligue a firmar una carta responsiva, el gobernador aclaró que éstas son parte de los lineamientos que está estableciendo el gobierno federal.

“Aquí lo que cada padre de familia se estaría comprometiendo es a cerciorarse que sus hijos, cuando acudan a clase, no tengan ningún síntoma de coronavirus, eso es lo que implica la carta responsiva y es uno de los lineamientos que establece el gobierno federal”, precisó.

No obstante, reconoció que “nadie puede garantizar que no haya contagios”, sin embargo lo se busca hacer es establecer todos los protocolos que marca a federación, que generen las mayores condiciones de seguridad; por ejemplo mencionó que se implementarán horarios escalonados de clase, de entre dos horas y media y tres horas, sin recreo, sin artísticas, sin deportes; con uso del cubrebocas obligatorio.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Los Cachorros, a los playoffs de la MLB por primera vez desde 2020

Filadelfia y Milwaukee también ya están en la postemporada

La Jornada Maya

Los Cachorros, a los playoffs de la MLB por primera vez desde 2020

Andrés López Beltrán niega existencia de solicitud de amparo contra órdenes de aprehensión para él y su hermano

El político desconoció a quienes tramitaron el documento y acusa campaña de desprestigio

La Jornada

Andrés López Beltrán niega existencia de solicitud de amparo contra órdenes de aprehensión para él y su hermano

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

El país superó a Estados Unidos, que entre 2022 y 2024, ocupó el primer lugar

La Jornada

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa