Yucatán, de las seis entidades con más quejas en centros penitenciarios

En 2020 hubo 173 denuncias por violaciones a los derechos humanos: Inegi
Yucatán, de las seis entidades con más quejas en centros penitenciarios
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Yucatán se encuentra dentro de las seis entidades del país con más quejas en los centros penitenciarios estales por violaciones a los derechos humanos. 

Durante el 2020 se presentaron 173 ante la unidad especializada de estos espacios, revelaron datos el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales 2020, que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los cuales fueron presentados este 19 de julio.

De acuerdo con datos del estudio, la mayoría de las quejas presentadas por las personas privadas de la libertad, fueron por casos de atención médica, situación jurídica, reubicación / traslado, así como alimentación, sanciones disciplinarias, reinserción social, tortura o maltrato, entre otros.

Al cierre de 2020, 185 centros penitenciarios federales y estatales contaron con una unidad encargada de la recepción y atención de las quejas presentadas por las personas privadas de la libertad, en ellas, se registraron un total de 5 mil 890 quejas.

Además, el análisis señala que el estado se encuentra dentro de los 6 estados del país que registraron menor cantidad de personas egresadas de los centros penitenciarios durante el 2020 con un total de 795.

De este total, de acuerdo con datos del estudio del Inegi, 88.9 por ciento son hombres y 11.6 por ciento, mujeres. Mientras, que el Estado de México y Baja California registraron la mayor cantidad de personas que egresaron de los centros penitenciarios estatales, con 8 mil 969 y 8 mil 812, respectivamente.

En cuanto a los ingresos, según detalla la investigación, Yucatán también se ubicó dentro de los seis estados con menor número de ingresos durante el 2020, con una registro de 766 personas, de las cuales 89.4 por ciento fueron hombres y 10.6 por ciento mujeres.

Las entidades que concentraron la mayor cantidad de ingresos fueron Estado de México con 11 mil  387 y Baja California con 10 mil 894.

La entidad ocupa el segundo lugar con menor tasa de ocupación en los centros penitenciarios del país, con 42.9 por ciento. Durante el 2020 se registró un población de mil 366 personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios de la entidad y de esta población en total se cometieron mil 862 delitos.

En contraste, el Estado de México es la entidad que encabeza una mayor ocupación con 225.8 por ciento. Concentró el mayor número de personas privadas de la libertad con 32 mil 759.

Otro dato que indica la investigación, es que el año pasado, se ejerció un presupuesto 241.5 millones de pesos para la adquisición y mantenimiento de equipo tecnológico y de seguridad de los centros penitenciarios de Yucatán.

Por otro lado, la encuesta demuestra que el año pasado, murieron cinco personas privadas de la libertad al interior de los centros penitenciarios por Covid-19.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sarcófago romano de mil 700 años de antigüedad es hallado en Hungría

El ataúd yacía entre las ruinas de casas abandonadas en un barrio de Aquincum desocupado en el siglo III

The Independent

Sarcófago romano de mil 700 años de antigüedad es hallado en Hungría

'Soñarán en el jardín', de la mexicana Gabriela Damián Miravete, parte de la colección Mapa de las Lenguas 2026

El proyecto también reúne obras procedentes de Argentina, Chile, Perú, España y Colombia

Efe

'Soñarán en el jardín', de la mexicana Gabriela Damián Miravete, parte de la colección Mapa de las Lenguas 2026

ChatGPT lanza chats grupales: Así es la nueva actualización

La función se puede activar desde cualquier conversación, ya sea nueva o existente

The Independent

ChatGPT lanza chats grupales: Así es la nueva actualización

Madres buscadoras en QRoo exigen vinculación a proceso contra líder estatal de la CTM

José Isidro 'N' es investigado por el delito de homicidio calificado

La Jornada

Madres buscadoras en QRoo exigen vinculación a proceso contra líder estatal de la CTM