Confirman causa de muerte de María: fue por asfixia mecánica

Su cuerpo fue encontrado sin vida en Paseos de Opichén el pasado mes de abril
Foto: Efe

Luego de  la realización de 12 pruebas científicas a cargo de la Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR) en torno al deceso de María M.C., localizada sin vida a mediados de abril en el Parque La Joya en Paseos de Opichén, se determinó que la causa de muerte fue asfixia mecánica, sin que los resultados logren establecer como fue provocada, por lo que la investigación en torno al caso continuará hasta agotar cualquier indicio.

Tras la participación del equipo multidisciplinario para practicar varios estudios científicos, la dependencia federal entregó los resultados del caso a las autoridades yucatecas. En su dictamen de opinión técnica en el que citan una marca en el cuello, corroborada tras diversas pruebas especializadas de infiltrados, reafirman la citada causa de muerte, sin que los demás indicios, dictámenes y datos de prueba recopilados en la investigación, permitan hasta el momento abundar en su origen, por lo que continúa en carácter de indeterminado.

Lo anterior, considerando que la asfixia mecánica es muy diversa y de etiología variable y puede ser ocasionadas por diversas causas.

 

También te puede interesar: Identifican cuerpo de la mujer hallada en Opichén, Mérida

 

El pasado mes de abril, en un parque del fraccionamiento La Joya Paseos de Opichén, fue hallado el cuerpo de María, en avanzado estado de descomposición. A pesar de que ha sido difícil encontrar las causas de su muerte por el avanzado estado de descomposición, fue su madre quien confirmó que se trataba de la joven, esto debido a la ropa que traía puesta.  La Fiscalía informó que el cuerpo se encontraba sin aparentes signos visibles de violencia, por lo que se dio paso a pruebas forenses especializadas.

A los múltiples estudios de los especialistas practicados por ambas instancias, se suman indicios que obran en la carpeta de investigación integrada por la FGE, producto de entrevistas con quienes estuvieron cerca de ella durante los últimos días, historiales médicos, declaraciones de familiares, compañeros de trabajo, amigos y personas de su primer círculo social, entre otros, sobre los que la Fiscalía General del Estado continuará la citada indagatoria y sus diversas líneas de investigación.

 

También te puede interesar: Encuentran cuerpo de una mujer en parque del poniente de Mérida

 

En ese sentido, se resalta que desde un principio, la investigación fue manejada con perspectiva de género y aplicando los protocolos ante la sospecha de un posible feminicidio.

Desde la localización del cuerpo sin vida, la FGE puso a disposición del caso a sus especialistas forenses y posteriormente solicitó a las autoridades federales su colaboración, con el propósito de contar con otra opinión especializada para llegar al fondo de los hechos, tema en el que el avanzado estado de descomposición del cuerpo ha sido factor medular para poder contar con una evidencia contundente y fundamentada en torno a lo sucedido.

En lo concerniente al resultado de los trabajos de la FGR, -atestiguados en su momento por representantes de la familia de la fallecida-, fue firmado por Sandra Ivonne Fragoso Turcio de la coordinación general de servicios periciales de la agencia de investigación criminal de la FGR, luego del análisis especializado de su equipo multidisciplinario.  

Ahí, fueron corroborados los hallazgos de la primera necropsia realizada por el Servicio Médico Forense de la FGE, en donde se establece el avanzado estado de descomposición del cuerpo, debido a las condiciones ambientales.

Del mismo modo, refieren en el dictamen que la ausencia de órganos y tejidos en diversas partes del cuerpo a causa del estado de descomposición, motiva a determinar que el cuerpo fue hallado justo en el sitio donde falleció y no se trató de un sitio diferente.

Como parte de las pruebas y diligencias forenses, también se realizaron las pruebas correspondientes, sin poder hallar lesiones de índole sexual.  

La solicitud de una nueva opinión pericial por parte de la FGE, se llevó a cabo a fin de garantizar la aplicación de los protocolos de necropsia y con ello, agotar cualquier prueba que garantice el esclarecimiento de los hechos.

Entre las pruebas realizadas por ambas instituciones figuran: estudios de fotografía forense, medicina forense, química forense, genética forense, criminalística de campo, topografía forense, antropología, audio y video, además de odontología forense, por citar algunos.

Tras estos resultados, las agencias investigadoras que tienen a su cargo la carpeta de investigación darán seguimiento puntual y jurídico al caso, hasta agotar la existencia de algún nuevo indicio.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema