Yucatecos aprueban Estadio Sostenible: Encuesta

Atracción de inversiones y generación de empleo, sus principales atractivos
Foto: Gobierno del Estado

La ciudadanía yucateca aprueba la llegada del Estadio Sostenible de Yucatán por impulsar la atracción de inversiones y generación de empleos en el estado, que también refuerza la reactivación económica del estado, reportó la encuestadora Contact. 

Contact, reconocida por haber sido la más precisa en la pasada elección en Yucatán, se suma al reporte de Massive Caller y sendas encuestas en redes sociales que arrojan resultados positivos en cuanto a la opinión de los habitantes de Yucatán respecto al proyecto. 

En su etapa de construcción, el Estadio Sostenible de Yucatán generará 4 mil empleos y una vez construido, generará mil empleos permanentes. Con lo que detonará el crecimiento económico y promoverá la reactivación de Yucatán. Por estas razones, encuestas recientes aseguran que 80 por ciento de los yucatecos están a favor del nuevo complejo deportivo.

Estos factores han sido decisivos no sólo para la generalidad si no también para los ciudadanos que habitan esas colonias que en su mayoría son comerciantes, trabajadoras y trabajadores de clase media y baja para quienes este proyecto significa grandes oportunidades de negocio, plusvalía y empleo. 

Por otro lado, hay quienes se oponen al proyecto, que se han identificado como personas con una mejor condición económica y social.  

Esta inversión de más de 100 millones de dólares, también contribuirá a la consolidación de Yucatán como un referente turístico a nivel nacional e internacional al poder ser sede de grandes eventos deportivos y de espectáculos.

Al ser un estadio urbano, será de fácil acceso para todos los yucatecos, siguiendo la lógica de los estadios más modernos del mundo, como el Santiago Bernabeu en Madrid, donde la gente puede llegar fácilmente. 

Esto será posible, gracias a que el Estadio Sostenible de Yucatán cuenta con la certificación Leed, manteniendo los más altos estándares en energía y diseño ambiental.

Con todo esto, Yucatán estará recibiendo una inversión 100 por ciento privada que llegará a impactar de forma positiva a la economía yucateca, trayendo consigo nuevas inversiones y generación de empleos para las y los yucatecos.

 


Lo más reciente

El cielo puede esperar

En algún lugar de México amanecieron con 200 muertos en 30 días

Rulo Zetaka

El cielo puede esperar

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

El astro ayudó a a los melenudos a conseguir importante triunfo con jonrón

Antonio Bargas Cicero

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

Al menos 60 empresas han financiado genocidio en Gaza, acusa relatora de la ONU

El reporte documenta apoyo de compañías tecnológicas, bancos e instituciones académicas, entre otras

La Jornada

Al menos 60 empresas han financiado genocidio en Gaza, acusa relatora de la ONU

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina por la ola de frío polar

El invierno del pasado año fueron 28 los decesos por estas condiciones

Efe

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina por la ola de frío polar