Canadevi ve con buenos ojos reubicar el Aeropuerto de Mérida

Ancona Cámara asegura beneficios en urbanidad y desarrollo económico
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Eduardo Ancona Cámara, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Yucatán, ve con buenos ojos la reubicación del Aeropuerto de Mérida. 

De acuerdo con el empresario, esto generará beneficios en materia de urbanidad y desarrollo económico e inmobiliario para esa zona de la ciudad. 

En días pasados, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, indicó que ante el continuo crecimiento exponencial urbano de la ciudad, lo que pone en riesgo la calidad de vida de las personas, reubicar el nuevo aeropuerto de Mérida, brindará mejores condiciones de vida. 

Al “liberar” el espacio de 600 hectáreas, donde se encuentra la actual terminar aérea, se podrán hacer proyectos de espacios públicos, infraestructura como parques, escuelas, hospitales, además de casas de interés social, indicó. 

 

También te puede interesar: Reubicación del aeropuerto de Mérida mejoraría calidad de vida: Vila Dosal

 

Ancona Cámara consideró que con esta acción se podría consolidar la ciudad en su interior al unir el norte con el sur; las colonias que están de atrás del aeropuerto cuentan con calles cerradas, y al ya no contar con esta barda se mejorará la movilidad y el transporte por esta zona, subrayó. 

“Liberar esas hectáreas haría una mejor trazabilidad, unir avenidas, la movilidad y detonará áreas verdes, de esparcimiento”, opinó. 

Además, el dirigente dijo que también se podrán construir vivienda social media, un plan integral que contemple estos rubros, como hay en Ciudad Caucel, pero donde converjan parques, áreas verdes y demás infraestructura pública. 

“Sería un proyecto ideal porque puedes planear desde el inicio y sería muy bueno para la población y la industria”, expresó. 

Por otro lado, señaló que, por el momento, no hay planes de alguna inversión de desarrollos inmobiliarios, por parte de los socios de la Canadevi, en la zona de Poxilá, Umán donde se ubicaría el nuevo aeropuerto de la ciudad. 

“No tengo duda de que podría llegar una oferta inmobiliaria de vivienda en esa zona más adelante, pero yo creo que antes lo que va a ocurrir es que se van a detonar zonas muy relevantes aledañas de los servicios que lleva el aeropuerto”, manifestó. 

Como son, detalló el dirigente empresarial, la construcción de bodegas para la zona de carga que llega vía aérea, así como hoteles para los turistas que requieran pasar una noche en un lugar cercano a la terminal y comercios para ofrecer distintos servicios a los mismos visitantes. “Vamos a esperar a que se definan todas estas zonas que serán lo más importante”, dijo. 

“Puede ser que cuando ya existan fuentes de empleo permanentes ahí, haya toda una zona de desarrollo habitacional más adelante”, añadió.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango