Reubicación del aeropuerto de Mérida mejoraría calidad de vida: Vila Dosal

''Hay un problema en el continuo crecimiento exponencial de la ciudad'', señaló el gobernador
Foto: Enrique Osorno

Ante el continuo crecimiento exponencial urbano de la ciudad, lo que pone en riesgo la calidad de vida de las personas, reubicar el nuevo aeropuerto de Mérida, brindará mejores condiciones de vida, reconoció el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal. 

“Hay un problema que es el continuo crecimiento exponencial de Mérida, en la zona metropolitana donde vemos cada vez más fraccionamientos, esto hace que sea más costoso llevar los servicios y a mediano y largo plazo pone en riesgo la calidad de vida que tenemos”, advirtió. 

Entonces, indicó que, al “liberar” el espacio de 600 hectáreas, donde se encuentra el actual Aeropuerto de Mérida, se podrán hacer proyectos de espacios públicos, infraestructura como parques, escuelas, hospitales, además de casas de interés social. 

“Que le permitan a la gente de más escasos recursos poder acceder a estas viviendas, por supuesto que es un proyecto que tiene posibilidades de ser exitoso para la ciudad”, destacó. 

Entrevistado, el gobernador aseguró que este proyecto será de inversión privada, pues no contará con recursos estatales. 

También, dijo que todo esto ya está contemplado dentro de los paquetes de inversión privada del gobierno federal y que pronto se anunciarían. 

Hace unos días, Aarón Rosado Castillo, enlace territorial del Tren Maya en Yucatán, precisó que para el nuevo aeropuerto de Mérida, se está analizando que la mejor zona para esto se ubica en el polígono cercano al centro de operaciones ferroviarias de Poxilá. Un lugar donde coexisten las líneas de alta tensión, el gasoducto, la vinculación con el puerto de Progreso “y en su momento la dinámica con un nuevo aeropuerto puede generar un alto valor para el desarrollo de la zona”.

Mauricio Vila resaltó que reubicar el aeropuerto de la ciudad, brindaría oportunidad de sacar “a más de 10 mil millones de yucatecos de las condiciones de pobreza en las que viven”. 

“El aeropuerto actual tiene un muro de 6 mil kilómetros, atrás está lo que se conoce como ‘el sur profundo’, la zona de más alta marginación, el poder reubicarlo brindará condiciones para que esta gente pueda integrarse, salir adelante, tener más oportunidades de mejorar sus condiciones de vida”, manifestó. 

 

Tema de salud pública 

En cuanto al tema de salud púbica, el gobernador estatal indicó que al cambiar de lugar el aeropuerto, las personas que viven alrededor podrán vivir con una mejor calidad auditiva. “Los niveles de ruido a los que está siendo sometidos está fuera de cualquier norma”, reconoció. 

Sobre el regreso a clases presenciales, informó que hasta el momento, el arriba de 90 por ciento de las escuelas se encuentran abiertas, recibiendo alumnos, algunos con un porcentaje de 20 a 70 por ciento.

No obstante, admitió que sí se han detectado “algunos” casos de Covid-19, donde se han aplicado los protocolos establecidos, como el cierre de las aulas; aunque no precisó el dato. Prometió que la Secretaría de Educación ofrecería más detalles sobre este tema “en un ratito más”. 

“Ha sido un regreso a clases como esperábamos, donde, poco a poco, hay más personas que deciden llevar a sus hijos y las escuelas se están poniendo a punto”, indicó. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Bloqueo Atasta cumple 80 horas; pobladores cobran peaje para permitir el paso en la carretera federal 180

Los manifestantes insisten en mantenerse en el lugar hasta que la CFE instale una subestación eléctrica en el sitio

La Jornada Maya

Bloqueo Atasta cumple 80 horas; pobladores cobran peaje para permitir el paso en la carretera federal 180

Ultrafemme reafirma su apuesta por el mercado de lujo en Cancún y Riviera Maya

La marca alista su apertura en plaza La Isla y anuncia ''Jardín del Edén'', un festival de promociones

Ana Ramírez

Ultrafemme reafirma su apuesta por el mercado de lujo en Cancún y Riviera Maya

Museo del Meteorito celebra tercer aniversario con actividades para toda la familia: Conoce las fechas

Las jornadas incluyen muestras artesanales, ferias infantiles y encuentros deportivos, entre otras dinámicas

La Jornada Maya

Museo del Meteorito celebra tercer aniversario con actividades para toda la familia: Conoce las fechas

Emiten mil 600 requerimientos a empresas por incumplir pago de utilidades en QRoo

A partir de la revisión de casos la STyPS notificó el saldo de 540 abonos

Ana Ramírez

Emiten mil 600 requerimientos a empresas por incumplir pago de utilidades en QRoo