El terreno donde se erigirá el Estadio Sostenible de Yucatán (ESY) se venderá a la iniciativa privada en 400 millones de pesos (mdp), aproximadamente. Dicha cantidad se empleará en la mejora de los servicios de Cordemex y Sodzil Norte, informó Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y Turismo (Sefoet).
En el Centro Internacional de Congresos (CIC) el funcionario recordó que se trata de una inversión privada, la cual se realizará con estricto apego a la Ley de Bienes e Inmuebles del estado, la cual establece que, para realizarse la operación, el terreno debe tener por lo menos dos avalúos de corredores públicos.
“Ya se ha realizado este ejercicio y el valor comercial es de 10 mil pesos por metro cuadrado”, sentenció Herrera Novelo quien detalló que acorde a la Ley, es el avalúo más alto el que se utiliza en caso de que se realice la operación de compra-venta del sitio que ocupaba la escuela normal Rodolfo Menéndez de la Peña.
“Quiero aclarar que es una operación transparente, de una venta que estará a 10 mil pesos el metro cuadrado de lo que resulte de la superficie. Siempre hay metros más o metros menos, pero al realizar el levantamiento topográfico se determinará exactamente la superficie”, expuso el funcionario estatal.
Al ser cuestionado sobre el destino del dinero de la venta, aseguró que el beneficio tendrá que ser inmediato para la gente que viva en Cordemex, Sodzil y lugares circundantes.
“Se ha hecho el ejercicio con el ayuntamiento de Mérida y el producto de la venta, en primer lugar, se va para mejorar vialidades, las condiciones de vida de las familias y el mercado de Cordemex, que es una demanda de hace muchísimos años”, precisó.
Lo más importante, dijo, son temas como el agua potable que ha sido una historia de problemas a razón de la presión del agua. Para esto, se trabajará de la mano con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay).
“No es un secreto que cada vez el presupuesto de los gobiernos es menos, tenemos que ver la manera de apoyar a la ciudadanía; y sobre todo aprovechar las sinergias con la iniciativa privada”, destacó.
“Tenemos que estar abiertos a que la iniciativa privada pueda seguir invirtiendo y trabajando con el gobierno del estado para generar empleos, como en el caso del Estadio, que serán 4 mil durante su construcción; y mil cuando esté operando”, recordó.
Herrera Novelo informó que se ha hecho un trabajo de encuestas previamente con la gente del rumbo y aseguró que están de acuerdo (con el Estadio), pues se resolverán añejas demandas como el agua potable y el mercado, que se solventarán con el producto de la venta de este inmueble.
“Los inversionistas del estadio escogieron Yucatán. Siempre los inversionistas privados van por sitios en donde puedan recuperar su inversión. Se analizaron cinco locaciones e hicieron los estudios de mercado. Finalmente ellos decidieron esa zona”, dijo.
Finalmente, Ernesto Herrera explicó que ya hay una intensión de compra firmada por parte de la iniciativa privada; y reiteró que el precio del terreno en donde estará el ESY es de 400 mdp, tomando en cuenta el precio de 10 mil pesos por metro cuadrado.
Notas relacionadas:
-Estadio Sostenible no tiene permisos de construcción: Renán Barrera
-Estadio Sostenible detonará la actividad económica: Canacintra
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada