Plantar árboles ayuda a evitar inundaciones en Mérida: José Enrique Collado

Agregó que trabajan en un proyecto con el Implan para hacer sistemas amigables con el medio ambiente
Plantar árboles ayuda a evitar inundaciones en Mérida: José Enrique Collado
Foto: Twitter @Semarnatcam

El director de Servicios Públicos Municipales, José Enrique Collado Soberanis, ante la pregunta sobre métodos de captación de lluvia para el aprovechamiento del agua y evitar inundaciones, afirmó que al plantar árboles están contribuyendo con la absorción del líquido.

“Estamos trabajando en un proyecto con el Instituto Municipal De Planeación (Implan) de hacer algunos sistemas amigables con el medio ambiente, estamos sembrando árboles, sembrando arbustos para que sea una recirculación de agua, de oxígeno”, dijo.

Aseguró que el Implan cuenta con una estrategia que ya han iniciado en Ya'axtal, parque conocido como “el gran pulmón de Mérida”, y continuó diciendo que la siembra de árboles contribuye a la captación del agua.

“Mientras más árboles sembramos puede haber más ayuda de que no esté tan árido el terreno”, extendió que es en donde no hay áreas verdes donde el agua permanece estancada ocasionando inundaciones, mientras que en las zonas con árboles pueden absorber el líquido.

Apenas este 5 de octubre la zona de Plaza las Américas quedó bajó el agua luego de la lluvia de ese día, dejando vehículos visibles únicamente hasta la mitad; apuntó que esa zona está en un nivel por debajo del resto, por lo que los aljibes que han colocado resultaron insuficientes.

 

También te puede interesar: SSP atiende a afectados por inundación en calles aledañas a Plaza Las Américas

 

Afirmó que esta fue la primera vez que una inundación de esa magnitud tuvo lugar, desde el año pasado luego de la tormenta tropical de Cristóbal; sin embargo, no consideran modificar algo en la calle para mejorar la circulación del agua, “no es tan recurrente”.

En esta ocasión no hubo más zonas afectadas, dijo, aunque reconoció que algunos puntos en el Centro Histórico también suelen inundarse con las lluvias, el agua logra irse rápidamente.

Apuntó que la calle 69 por 71, 62 por 64 y la llamada “ampliación del segundo cuadro”, antes de llegar a colonias como Santa Rosa, también sufren inundaciones, “pero a las dos-tres horas ya funciona”.

“Nuestro sistema es a base de gravedad, entonces el agua tiene que caer y va siendo absorbida, no tenemos un drenaje pluvial que pueda colapsar”, el tipo de subsuelo de la entidad, retomó, permite que el agua pueda absorberse, a diferencia de lo que ocurre en lugares como la Ciudad de México, finalizó. 

 

Sigue leyendo: El ayuntamiento atiende inundaciones en el poniente de Mérida

 

Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Cobro de piso, un cáncer para los negocios y el turismo en Quintana Roo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Cobro de piso, un cáncer para los negocios y el turismo en Quintana Roo

Teatro de la Rendija ku ye’esik balts’am chíimpoltik Felipa Poot Tzuc, maaya ko’olel péeknaj yóok’olal u kaajal

Teatro de la Rendija presenta obra que homenajea la vida de Felipa Poot Tzuc, activista maya

Fernando Sierra

Teatro de la Rendija ku ye’esik balts’am chíimpoltik Felipa Poot Tzuc, maaya ko’olel péeknaj yóok’olal u kaajal

¿Cambios y reformas en la FGR?

Astillero

Julio Hernández López

¿Cambios y reformas en la FGR?

Aprehenden a un sujeto relacionado con 13 homicidios en Cancún e Isla Mujeres

Arma de fuego que le fue asegurada coincide con 10 eventos de asesinato y una persona lesionada

La Jornada Maya

Aprehenden a un sujeto relacionado con 13 homicidios en Cancún e Isla Mujeres