Durante la firma de un convenio con 22 municipios para la instalación de las Misiones Culturales en el periodo 2022-2024, el gobernador Mauricio Vila Dosal afirmó que, a más de un mes del retorno a clases presenciales en el estado, los datos demuestran que este proceso se ha desarrollado de manera segura y no ha significado un incremento en los indicadores que miden el comportamiento de la pandemia del coronavirus en Yucatán.
Desde el Polifuncional de Kanasín, Vila Dosal señaló que esto es resultado del buen funcionamiento del Protocolo del Regreso Seguro, la responsabilidad tanto de maestros como de padres de familia y el avance de la vacunación, con lo cual no se ha dado un aumento en el número de casos, ni de personas hospitalizadas. Recordó que mientras a principios de septiembre se tenía entre 250 y 260 personas en hospitales, al día de ayer hubo 98.
Acompañado del titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, el gobernador dio a conocer que Yucatán es el estado de la República con la menor tasa de desempleo, además de que ya se han recuperado y superado las 25 mil plazas laborales perdidas entre marzo y agosto de 2020 a consecuencia de la pandemia, pues de julio de aquel año a septiembre de éste se crearon más de 28 mil.
También te puede interesar: Yucatán recupera todos los empleos perdidos por la pandemia
“Pero todavía falta mucho por hacer, porque mientras sigamos haciendo que el empleo formal mejore y saliendo a promover a Yucatán en México y en el mundo para que sigan llegando empresas que generen nuevas fuentes de trabajo, todo eso empieza a permear, poco a poco, a todos los rubros de la economía”, aseveró Vila Dosal.
En el evento, atestiguó la firma de un convenio de colaboración en materia educativa entre la Segey y los 22 ayuntamientos que cuentan con una Misión Cultural Rural, con el fin de promover la labor de este programa. Participan Kanasín, Buctzotz, Cenotillo, Chankom, Chemax, Conkal, Dzitás, Espita, Kantunil, Motul, Peto, Teabo, Tecoh, Tekax, Temax, Temozón, Ticul, Tinum, Tizimín, Tunkás, Umán y Yaxcabá.
Vila Dosal entregó equipo, mobiliario y herramientas a estas 22 unidades, con un valor cercano a medio millón de pesos, destinados a asegurar su buen funcionamiento.
Al respecto, Vila Dosal subrayó que su gobierno reconoce el potencial de las Misiones Culturales y, mientras en muchos estados de la República está disminuyendo el número de municipios con presencia de este esquema, en Yucatán se pasó de 19 a 22, siendo la primera vez que incrementan, desde 2009.
Ante alcaldes y alcaldesas de las 22 demarcaciones, indicó que este programa tiene mucho impacto en las localidades, ya que su cercanía permite tener una visión más clara de qué es lo que se necesita para mejorar la calidad de vida, no sólo del alumnado, sino también de la comunidad, por lo que agradeció a los ediles por su apoyo para que sea un éxito.
En seguimiento al tema del regreso a clases, Vila Dosal reconoció el esfuerzo que está haciendo todo el personal docente en Yucatán y dijo que desde el gobierno del estado, igual se ha hecho un esfuerzo significativo, pues se invirtió más de 100 millones de pesos para arreglar instalaciones eléctricas o hidráulicas y poner a funcionar los baños.
“Es un tema importante porque, poco a poco, tenemos que ir regresando a nuestra vida normal y porque, como se ha dicho y saben bien los maestros, sí hay un rezago educativo importante en una porción significativa de los alumnos”, expresó el gobernador tras resaltar la responsabilidad de docentes, madres y padres de familia para asegurar el cumplimiento de los protocolos.
Sobre el avance de la vacunación, Vila Dosal apuntó que la población de más de 40 años del estado ya cuenta con dos dosis contra el coronavirus, mientras que, esta semana, llegará a 69 municipios, con lo que se terminará la segunda aplicación en personas entre 30 y 39 en todo el territorio, y jóvenes de 18 a 29 que viven en el interior; así, sólo queda pendiente el refuerzo para este rango de edad en Mérida.
Recordó que esta semana inició el proceso para niños y jóvenes de 12 a 17 años que tienen alguna comorbilidad.
Sigue leyendo: Inicia vacunación para menores de edad con comorbilidades en Mérida
Edición: Estefanía Cardeña
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya