Mauricio Vila participará en la COP26 en Glasgow

Sostendrá reuniones con agentes internacionales para combatir los efectos del cambio climático en Yucatán
Foto: Twitter @MauVila

Invitado para dar a conocer las acciones que en Yucatán se realizan para luchar contra el cambio climático, el gobernador Mauricio Vila Dosal participará en la ciudad de Glasgow, Escocia, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP26, o Conferencia de las Partes 2021, en la cual compartirá lo hecho en Yucatán en varias de las reuniones que ahí se realizarán y gestionará un mayor financiamiento para los proyectos estatales.

Entre los principales objetivos de la asistencia a la COP26 está el gestionar y obtener financiamientos para combatir los efectos del cambio climático a través de proyectos de protección al medio ambiente como las selvas, los manglares y las distintas especies animales que permiten un entorno equilibrado y sano.

Vila Dosal estará acompañado de Sayda Rodríguez Gómez, Secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS); en un viaje cuyos gastos de los boletos de avión serán  pagados por la organización de Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (Iclei), la Coalición Under2 y la Comunidad Climática Mexicana.

Entre las reuniones más importantes en las que participa está el desayuno y conversatorio al que fue invitado expresamente por el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, en donde estarán también la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, el de Irlanda del Norte, Paul Givan, y el primer ministro de Gales, Mark Drakeford.

El tema del conversatorio será cómo trabajar todos juntos para no aumentar la temperatura del planeta más allá de 1.5 grados centígrados, que es el objetivo principal de la COP26 para evitar inundaciones, sequías, huracanes más poderosos y demás desastres medioambientales.

La COP26, que se realiza desde el 31 de octubre y concluirá el 13 de noviembre, adquiere en estos momentos una importancia trascendental y este será un evento decisivo para la construcción de la agenda climática de los próximos 10 años, de acuerdo con la ONU.

En Yucatán se aprobó el pasado 28 de octubre, en el Congreso del Estado, la Ley de Cambio Climático para el Estado de Yucatán.

Esta nueva ley es única en todo el país y es punta de lanza para avanzar en la creación de acciones que regulen todas las actividades y se propicie un medio ambiente que ayude a combatir el calentamiento global.

Esta nueva legislación resultó de la coordinación del gobierno estatal con la Embajada del Reino Unido en México, mediante el programa de financiamiento de ese país, UK Partnering for Accelerated Climate Transitions (UK PACT), y la asociación civil Política y Legislación Ambiental (Polea), ejemplos exitosos de la gestión de financiamientos.

La iniciativa busca involucrar a todos en la política climática estatal al establecer atribuciones específicas para todos los sectores en el gobierno, donde se contemplan los rubros de: Movilidad, manejo costero, pesca, biodiversidad, agua, producción primaria sustentable, residuos y energía.

Yucatán es primer estado de la República en realizar un Plan Integral de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos para todos los municipios, el cual fue entregado a los 106 Alcaldes, y realizado con base en las necesidades y problemáticas de cada municipio, con el cual podrán mejorar la recoleta, imagen y cuidado de la salud en sus municipios.

Dicho plan se realizó en conjunto con expertos del Banco Interamericano de Desarrollo, la Universidad Marista de Mérida y la Universidad Metropolitana.    

Otra acción que está relacionada con la lucha contra el cambio climático es la puesta en marcha, a finales de este mes, de la ruta Periférico Va y Ven, que contempla el uso de una flota de autobuses Euro 6, totalmente ecológicos, con  nuevas tecnologías que son mucho más amigables con el medioambiente y están aprobados para su uso en Europa.

También, el gobierno del estado ha incentivado a la iniciativa privada a moverse a las energías limpias, especialmente en el tema de paneles solares, lo que se gestionó con Banverde, que es un fondo de generación de energía solar en México y que cuenta con un fondo de 15 millones de dólares para darle financiamiento a las empresas.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza